Secciones

Chilote recibió el Premio Regional de Cultura 2014

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Una estatuilla de piedra que asemeja a un laurel y un cheque por 3 millones de pesos fue el premio que recibió el quemchino Nelson Navarro Cendoya al adjudicarse el Premio Regional de Arte y Cultura 2014.

Ayer en la sala de gabinete de la Intendencia se realizó la entrega del premio al docente oriundo del sector Queler, en la isla Caucahué, pero que actualmente reside en Puerto Montt. Además de las autoridades regionales, el escritor fue acompañado por el alcalde de Quemchi, Luis Macías, por su familia y por gestores culturales de la región.

De acuerdo a lo indicado por el galardonado, recibir este reconocimiento para él es "muy significativo", ya que es una instancia a la que llegan exponentes de distintas áreas de la expresión cultural y en su caso fue la literatura.

Oriundo de un sector rural en el que su padre fue docente, Navarro confesó que su amor por la lectura partió desde muy pequeño cuando abrió un libro del escritor Rabindranath Tagore, luego vendría su apego a otro tipo de textos como las poesías de Gabriela Mistral y Pablo Neruda.

"En mi vida he ido asimilando el tema de la educación y la cultura, enfocando el tema en las artes de nuestras comunidades y de nuestros campos", expuso el profesor que ejerció por cuatro años en la escuela de la isla Mechuque, en los inicios de su carrera.

En este sentido, el profesional señaló que su expresión en la poesía y la prosa busca retratar los escenarios de la vida en el sur y de lo que ha ido viviendo y aprendiendo en sus años de labor docente.

RECUERDOS

Bajo este prisma, recordó que "revisando los artículos que he escrito en estos años encontré uno de una persona de la isla Mechuque, un verdadero quijote que pasaba su tiempo leyendo".

Una hermana del premiado fue la encargada de realizar una reseña de su trabajo en el acto de premiación que tuvo lugar la mañana de ayer en Puerto Montt, mientras que más tarde el propio escritor leyó parte de su obra.

"En la década del '70 me fui a Puerto Montt, pero toda mi vida he estado ligado a Chiloé a mi isla en la que crecí; en cada cosa que hago o en los caminos respiro Chiloé", manifestó el flamante Premio Regional de Arte y Cultura 2014.

Según lo explicado por Evelyn Almonacid, directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ocho personas fueron nominadas al premio, el que finalmente recayó en el quemchino.

"Estamos muy conformes que el premio haya recaído en Nelson Navarro, ya que es una persona que ha dedicado toda su vida a la cultura y que en 47 años además ha estado comprometida con la educación pública", puntualizó la funcionaria.

El pasado 6 de noviembre, el quemchino Nelson Navarro Cendoya cumplió 70 años y asegura que todavía sigue vigente, trabajando por la cultura de la zona, colaborando con distintas instituciones y personas. J

l De forma individual y a través de alguna organización que presentara su nombre se realizó la nominación de los ocho candidatos que postularon en la cuarta versión del Premio Regional de Arte y Cultura 2014.

Así lo indicó la directora regional de Cultura, Evelyn Almonacid, quien comentó que el galardonado tiene un extenso trabajo en el área.

El profesor oriundo de la isla Caucahué es autor de siete libros de poesía, además de participar en revistas literarias y creador del Encuentro Anual Arcoiris de Poesía en Puerto Montt.

Comuna de Quellón busca a su nueva reina

E-mail Compartir

l Hasta el 16 de enero se encuentran abiertas las postulaciones para las jóvenes que deseen convertirse en la nueva reina de la comuna de Quellón.

Las bases del concurso están disponibles en la Dirección de Desarrollo Comunitario, ubicada en el primer piso del municipio entre las 8.30 y las 14 horas.

Dentro de los requisitos para participar se encuentra que las jóvenes deben acreditar su residencia, de por lo menos un año en la comuna, además de una edad mínima de 18 años y un máximo de 26 años.

Un premio de 500 mil pesos se llevará la reina, mientras que la virreina $400 mil, el tercer lugar accederá a 300 mil pesos y el cuarto a $200 mil, tal como lo explicó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda.

Para formalizar sus candidaturas deben llenar una ficha en la cual se les solicita datos tan simples como su nombre, fecha de nacimiento y hobbies. J

Concejo de Castro falla hoy galardón artístico

E-mail Compartir

l Entre dos postulantes, el Concejo Municipal de Castro definiría la tarde hoy al ganador del Premio Chiloé de Extensión Cultural.

Uno de ellos es el conocido periodista y conductor del programa "Tierra adentro", Paul Landon, que ha dedicado capítulos a mostrar las distintas expresiones de la cultura chilota, mientras que el segundo es Senobio Saldivia, un académico de la comuna de Ancud.

Un premio de 2 mil 500 dólares recibe el ganador de este certamen, además de un galvano recordatorio.

En el marco de las actividades de celebración del aniversario de Castro, en febrero, se entrega este reconocimiento. J

Programan conciertos al aire libre en el sur isleño

E-mail Compartir

l Afinando los detalles se encuentra el municipio del extremo sur de Chiloé para dar vida a su primera actividad del programa veraniego.

Denominado "Quellón en concierto", se trata de un ciclo de presentaciones, el que comenzará el 13 de enero y se extenderá hasta el 25 del mismo mes.

Dentro de la programación se encuentran Valdivia Brass, Des-Concertante, Viento Sur, Ángelo Vásquez Jazz Cuarteto, Sajama, Tiempo de Bolero, Freddy Torrealba, Nueva Risonanza, CZ Dúo y Ensamblesch.

Según se indicó, el viernes la municipalidad entregará el programa de todas las actividades contempladas para enero y febrero en la comuna. J