Secciones

Pepe Rojas es un gurú: da charlas motivacionales

E-mail Compartir

Medios Regionales

Pablo Esquivel, periodista, escritor y especialista en subir el autoestima de la gente, anuncia en esta página que José "Pepe" Rojas es un emergente gurú. El capitán e ídolo de Universidad de Chile, ex blanco de burlas de peloteros de todos los colores, dio un giro en su vida y ahora apunta sus energías a explotar el liderazgo de adolescentes.

El zurdo da charlas en distintos colegios. Empatiza con jóvenes con problemas disciplinarios, niños al borde de la expulsión, otros que sufren de bullying, y los alienta con frases inspiradoras.

En marzo, además, Rojas lanzará su primer libro. Lo escribió junto a Esquivel y el solo título augura un éxito editorial: "Reinventarse o reinventarse: 9 claves para cumplir tus sueños". Dice Esquivel que es un manual de autoayuda y que busca, principalmente, potenciar el liderazgo innato que hay en cada ser humano.

"Hazte la pregunta sobre quién influyes, quizás tu hermano, tu señora, y cómo lo haces. ¿La estoy ayudando a crecer?", plantea el escritor a La Estrella, tocando la fibra más íntima del reportero. Luego aporta: "Si haces eso, entonces estás liderando".

El libro, separado en nueve capítulos que comienzan con las letras de la palabra "l-i-d-e-r-a-z-g-o" será, probablemente, presentado en marzo. Recién ahí "Pepe" Rojas explicará sus motivos más personales para escribirlo y confesará ante las cámaras las claves de su redención.

el líder

¿Es el señor José Rojas un líder innato?, preguntamos a Diego Rivarola, ex compañero de camarín del gurú. Y el goleador duda un segundo. Se le oye murmurar, medita la respuesta. Luego dice: "Mira, antes no era de hablar mucho. Pero con el tiempo, como capitán, comenzó a subir la voz. Ahora es un tipo muy escuchado en el camarín".

Dice "Gokú" que Rojas es el ejemplo mismo de la reinvención. Pasó de ser un hombre bajo perfil, incluso humillado en las redes sociales, a un jugador respetado. Tanto así que un relator australiano alguna vez le colgó un apodo intimidante: "The dictator of the left wing" ("El dictador de la banda izquierda").

Pero Diego niega esa tesis, es solo una caricatura. Rojas es un líder carismático, un sujeto querido. Lo califica como un referente, un hombre realizado que cumplió todos sus sueños. Y por eso tiene el deber tácito de trasmitirlo a los niños.

Contactamos a Jorge Díaz, antiguo lector de noticias de la televisión abierta, guionista de teleseries y dueño de una voz seria. Hoy se dedica a dictar cursos de oratoria en el Instituto Learning Group y enseñar a personas tímidas a enfrentarse a una multitud. Es, en definitiva, un perito en la materia, capacitado para evaluar las aptitudes expositoras de Pepe.

Y el experto lo aprueba. "Primero", dice Díaz, "'Pepe' Rojas pertenece a un equipo ganador, eso ya es un plus". Explica que el valor de sus exposiciones está en su testimonio, su historia de cómo consiguió el éxito. "Eso le gusta mucho a la gente", añade. Le aconseja, eso sí, mejorar su dicción. Explica que 'Pepe' habla mal ("como la mayoría de los chilenos"), que debe abrir más la boca. ¿Debería tomar un curso, Jorge? "Yo creo que para quienes quieran dedicarse a eso es importante tener un entrenamiento", responde. Y pasa el dato: "¡Me encantaría tenerlo como alumno!".

Bajo su tutoría, promete Díaz, "Pepe" podría convertirse en la reencarnación de Osho, el mítico guía e iluminado de la India. J

Quintanilla es el mejor chileno en el Dakar

E-mail Compartir

l Pablo Quintanilla tuvo ayer su mejor jornada en el Rally Dakar 2015 y terminó tercero en la cuarta etapa de la prueba, convirtiéndose de paso en el mejor chileno en motos en la carrera.

El santiaguino avanzó a la octava posición en la clasificación General, pasando en esta tabla a Jeremías Israel que tuvo un mal día y se fue al puesto 17. Quintanilla fue solo superado este miércoles por Joan Barreda, quien ganó, y Marc Coma, sublíder del día.

Con este resultado, el piloto criollo igualó su mejor resultado en su historia en el Dakar. En la primera etapa del 2013 también había sido tercero. El ahora mejor nacional en motos terminó el tramo, con meta en Copiapó, en 3 horas 30 minutos y 17 segundos, a poco menos de tres minutos de Barreda.

Jeremías Israel, en tanto, finalizó muy lejos de los punteros, a 36 minutos de diferencia con lo que abandonó el top ten de la General, cayendo al puesto 17. El segundo mejor chileno en la etapa fue Daniel Gouet, en el puesto 13, a 15 minutos del ganador del día. J

Vecchio asegura que los albos serán candidatos

E-mail Compartir

l El volante de Colo Colo Emiliano Vecchio no quiso dramatizar por el mal comienzo que tuvo el elenco albo en el Torneo de Clausura 2014-2015. Luego de la derrota como local del "Cacique" por la cuenta mínima ante San Marcos de Arica, el jugador argentino no duda que el técnico Héctor Tapia "va a armar el equipo para que funcione al 100%. En un par de fechas se va a hablar de este Colo Colo como candidato, nuevamente".

En esa misma línea, el ex Unión Española insistió: "Siento que mi equipo es el mejor del mundo. Conozco a mis compañeros y sé lo que dan y sé que va a ser un buen semestre para nosotros".

Además, se quejó del horario del partido ante Iquique, a las 16.30 horas de este domingo. J