Secciones

Junji anuncia apertura de jardines hasta febrero en la provincia de Chiloé

E-mail Compartir

l Durante esta época estival Junji entregará alternativas de atención destinadas a apoyar a las familias que trabajan a través de dos modalidades: jardines estacionales y extensión de jornada de atención durante febrero en recintos en convenio con los municipios.

"Este año contaremos en Chiloé con un jardín estacional, el que atenderá a niños y niñas en el sector de Curanué en Quellón. La puesta en marcha de esta modalidad permitirá que las mujeres temporeras puedan trabajar sin sobresaltos al dejar a sus hijos al cuidado de profesionales, evitando que los dejen en manos de otros hermanos o los llevan con ellas a sus trabajos donde los menores podrían sufrir accidentes", indicó Sergio Uribe, director regional de Junji.

Extensión

Otra iniciativa que busca dar respuesta a las necesidades de atención de las familias que viven en los sectores urbanos es la extensión de jornada de los jardines infantiles durante el febrero.

apertura

El sentido, explicó Uribe, es que los establecimientos que permanecerán abiertos durante febrero acojan a párvulos de otros jardines de Junji, ya sean de administración directa o clásicos, que no otorgarán atención durante ese mes.

"En Chiloé los jardines Peumayen de Castro y Semillas de Chonchi tendrán esta función", acotó la fuente. J

Invitan a simposio sobre Nueva Política Docente

E-mail Compartir

l El Ministerio de Educación realizará mañana en las diez comunas del Archipiélago un encuentro dirigido a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados respecto a la nueva política docente.

"La actividad se enmarca dentro de la reforma de educación y se realizará en forma simultánea en todo el país. Esperamos contar con la participación de los diversos actores del mundo educacional, pues esta iniciativa busca fortalecer la formación inicial de profesores y el desarrollo de una nueva carrera docente", manifestó Boris Sandoval, jefe (s) de la Dirección Provincial de Educación.

La actividad que recogerá las opiniones de los pedagogos para la creación de la nueva política docente se desarrollará desde las 9 a las 13 horas y la invitación está dirigida también a los asistentes de la educación y a las autoridades locales. J

Más de 400 docentes ancuditanos participan en Escuela de Verano

E-mail Compartir

l Más de 400 profesores que laboran en la educación municipal de Ancud se encuentran participando de la Escuela de Verano 2015.

La iniciativa que cumple su cuarta versión es organizada por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menor de Ancud se extenderá hasta el 9 de enero en dependencias del Liceo Domingo Espiñeira Riesco, bajo el eslogan "Humanizar la educación" y corresponde a la implementación del plan comunal de capacitación para maestros de la educación pública.

Al respecto, Luis Ampuero, secretario general de la Corporación Municipal, indicó que "lo que se le entrega a los niños de este país debe tener una base fundamental, que es el trabajo de los profesores, yo los insto a llevar esto de la mejor manera, a que sea una actividad absolutamente participativa, hay que continuar con el trabajo en redes, desarrollado durante el 2014".

Las temáticas abordadas fueron organizadas en seis módulos, centradas en temáticas como arte, ciencia, historia y ciencia. J

Transporte marítimo subsidiado suma mejoras

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Una serie de cambios que serán implementados en el transporte marítimo que es subsidiado por el Estado para el traslado de los pobladores de las islas Cailín, Coldita, Laitec y Chaulin, comuna de Quellón, anunció el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas.

Las mejoras que se verán reflejadas a partir de este año en el marco de la nueva licitación de este servicio corresponden principalmente al aumento de traslados desde y hacia las ínsulas, como así también un mayor flujo de fiscalizaciones a las embarcaciones por parte de personal del Ministerio de Transportes Telecomunicaciones.

"Nos reunimos con los vecinos de las cuatro islas de la comuna de Quellón que son beneficiadas con el transporte marítimo subsidiado para anunciarles que la frecuencia de los viajes aumentarán de tres a cuatro a la semana, así también que estamos finalizando el proceso de licitación que deberá entregar las condiciones de seguridad necesarias para el traslado de pasajeros y cargas a las comunidades", expresó el secretario regional ministerial.

"Entre los cambios que les estamos exigiendo a los operadores de las embarcaciones es que cuenten con GPS y radar para optimizar el servicio y de esa forma evitar algún tipo de accidente", agregó el personero.

Asimismo, la fuente sumó que el Ministerio de Transportes invertirá la suma de 350 millones de pesos para la puesta en marcha de esta nueva etapa, convenios que serán firmados la próxima semana.

USUARIOS

"Estamos satisfechos con los anuncios, sobre todo con el aumento de frecuencias. Nosotros contamos con un muy buen servicio, de hecho, como adultos mayores pagamos ida y vuelta 500 pesos desde Cailín a Quellón y los niños no cancelan nada. También le dimos a conocer al seremi que las rampas necesitan algunas mejoras", expresó José Chiguay, presidente de la Junta de Vecinos San Juan Bautista de Cailín.

"Estamos felices para nosotros ha sido de gran ayuda que el transporte sea subsidio, de hecho, no pagamos un peso para trasladarnos al puerto de Quellón, incluso el patrón de la embarcación acerca a los adultos mayores a sus hogares para que no caminen tanto", agregó Manuela Bórquez, presidenta del Comité de Salud de Punta Paula de Coldita. J