Secciones

Fondo de Fomento beneficia a pescadores artesanales

E-mail Compartir

l Integrantes del Sindicato de Pescadores Artesanales y Cultivadores "Astillero" de caleta Gutiérrez, el Sindicato de Pescadores Artesanales "San Antonio de Chaicas" y la Federación de Pescadores Artesanales del Estuario de Reloncaví fueron los beneficiados con el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal que invirtió cerca de 33 millones de pesos en mejoras para su actividad.

El proyecto "Adquisición de boyas y kit de seguridad para pescadores artesanales de la Región de Los Lagos" permitió que los sindicatos pudieran adquirir elementos de seguridad y boyas de última generación con el fin de contribuir al desarrollo de la actividad mitilicultora, aminorar el impacto medioambiental y favorecer la protección de los pescadores.

voces

Al respecto, la representante del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, Cyntia Burgos, destacó que les "motiva mucho apoyar ojalá a todos los sindicatos y poder fomentar la diversificación de la producción de los pescadores; que hoy no solo se dediquen a la parte extractiva, sino que al cultivo.

En ese sentido, se entregaron 750 boyas para que los pescadores reemplacen las que tienen ya que fueron adquiridas de segunda mano, cumplieron su vida útil y contaminan el medio ambiente".

El representante de la Federación de Pescadores Artesanales del Estuario de Reloncaví, Víctor Soto, señaló que la entrega "fue un gran aporte para los sindicatos asociados a esta federación, ya que vamos recambiando la flotación respecto a las antiguas boyas".

El aporte entregado significará mejoras en la actividad mitilicultora regional y también ayudará a la conservación del medio ambiente. J

Sernapesca inaugura su área de atención

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Con la participación del director regional del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Eduardo Aguilera, y la jefa del área de comercio exterior de la misma institución pública, Cecilia Solís, se realizó la inauguración oficial del nuevo sistema de atención a usuarios en la oficina de Puerto Montt con la presencia de autoridades invitadas a la ocasión.

Las instalaciones que contempla el proyecto permitirán la realización de trámites y consultas de una forma más eficiente y ordenada con módulos de atención a cargo de funcionarios capacitados para solucionar y dar respuesta a los requerimientos de los usuarios.

Lo anterior se enmarca dentro de una política de atención a usuarios que Sernapesca ha venido trabajando desde el 2010 con el objetivo de entregar un mejor servicio a los usuarios, entre los que destacan organizaciones, asociaciones gremiales, sindicatos, pescadores, recolectores, agentes comercializadores y consultoras particulares de esta actividad económica.

nueva cara

Respecto al evento, Aguilera sostuvo que para la institución "es muy importante esta etapa, esta inauguración formal que nos permite mostrar nuestra nueva cara. Ver cómo todos los cambios que hemos realizado en estos cuatro años se consolidan ahora, renovamos la imagen pero, sobre todo, implementamos una nueva forma de hacer las cosas".

Además, destacó la importancia que tiene la región en la industria acuícola: Tiene una complejidad no menor, un nivel de actividad bastante intenso. Esta plataforma de Puerto Montt tiene un nivel de atención superior a los 120 mil requerimientos anuales que la posiciona por lejos como la más importante del servicio a nivel nacional".

facilitar

Por su parte, Solís enfatizó en la relevancia de la implementación de este sistema de atención, que "apunta a facilitar el cumplimiento de la normativa, si nosotros damos una mejor atención, explicamos de mejor forma los trámites y nuestros usuarios se sienten más a gusto haciendo esos trámites. Lo importante de esto es que estamos trabajando en un sistema que es estandarizado a nivel nacional para facilitar el servicio a los usuarios".

El sistema de atención al público ya está operativo en las oficinas de Sernapesca de Valparaíso, Valdivia, Talcahuano, Coronel, Aysén y Coquimbo y próximamente se inaugurará en Calbuco. J

"Renovamos la

imagen pero,

sobre todo,

implementamos

una nueva forma

de hacer las

cosas".

Eduardo Aguilera,