Secciones

Hoy comienza la XXI Fiesta de la Gallina

E-mail Compartir

l Continúa la ruta de muestras costumbristas rurales de la comuna de Castro. Esta vez los encargados de recibir a los visitantes son las diversas instituciones de la localidad de Pid Pid, las que prepararon el XXI Festival de la Gallina.

La actividad se desarrolla hoy y mañana en el centro comunitario del sector. Entre los atractivos se encuentra una gran variedad de platos típicos, juegos populares, faenas costumbristas y la música tradicional de Chiloé.

La inauguración está pactada para esta jornada a las 13 horas, no obstante, la apertura de los módulos gastronómicos parte con sus labores desde temprano, esperando a los comensales con variadas preparaciones, a lo que también se suman faenas tradicionales, artesanía, canto y música típica de la zona.

OTRAS MUESTRAS

A Pid Pid se suma también este fin de semana la fiesta campesina de Tenaún Alto en la comuna de Dalcahue. Las actividades que se iniciaron ayer con un campeonato de truco siguen hoy a partir de las 13 horas con un campeonato de futbolito y el desarrollo de juegos populares. En tanto, a las 19 horas se realiza una peña folclórica, para culminar con una fiesta comunitaria en la sede social a cargo de Los Charros de Voigue.

En tanto, en Ancud se llevan a cabo tanto hoy como mañana y en forma paralela las muestras costumbristas de Los Carboneros de Pugueñún y Las Dunas de Guabún.

Finalmente, hoy desde las 14 horas se desarrolla la cuarta versión de la Peña El Cabildo en Detif, comuna de Puqueldón, organizada por el conjunto folclórico Los Zorzalitos. J

Quellón presenta nutrida parrilla de panoramas

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Con el eslogan "El verano es tuyo, disfrútalo", la Municipalidad de Quellón lanzó su parrilla programática para esta época estival.

Las actividades comienzan hoy con la Peña Folclórica Amador Cárdenas en el Gimnasio Fiscal a las 21.30 horas, cuya entrada tendrá un valor de mil 500 pesos. En tanto, entre el 14 al 23 de este mes se realizará una serie de conciertos al aire libre en el frontis del consistorio desde las 20.30 horas y a cargo de destacados artistas locales.

En tanto, el próximo fin de semana, los días 17 y 18, se desarrollará la sexta versión de la Fiesta del Trauco, muestra itinerante rural que esta vez se efectuará en el sector rural de Chanco-Yetehue.

Asimismo, ese mismo domingo, en el Parque Municipal de Punta de Lapas se presentará en concierto el conjunto nacional Sol y Lluvia.

A lo anterior se sumará entre el 23 al 25 de enero la tradicional Fiesta del Cordero que este año contaría con la visita del ministro de Agricultura, Carlos Furche.

Finalizando el mes, el día 28 se llevará a cabo en el Centro Cultural Futa Ruka Chilkatun "La fiesta del tango del fin del mundo" desde las 20 horas.

Al día siguiente y en el mismo recinto se desarrollará el Festival del Cantar del Adulto Mayor desde las 19 horas.

En tanto, el sábado 31 comenzará la Expo Quellón 2015, la que se extenderá hasta el 1 de febrero en el predio municipal de Punta de Lapas y en paralelo se dará inicio a la semana del sector rural de Candelaria con su tradicional fiesta patronal que se celebrará el 2 de febrero.

semana

"De un tiempo a esta parte, la gran fiesta veraniega de Quellón ha venido copando un espacio en la agenda regional y nacional. El esfuerzo del municipio en entregar espectáculos de alto nivel, que implica una inversión importante de recursos, debe estar a la altura de las expectativas que se ha ido formando la comunidad local y los miles de visitantes que ya conocen de la calidad de los eventos que se programan en estas festividades", expresó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

Desde el 4 al 8 de febrero se desarrollará la Semana Quellonina, en el marco de la conmemoración de los 110 años de la ciudad. Las actividades que se concentrarán en el Parque Municipal comenzarán con la coronación de la reina y la presentación del trío nacional Natalino, el humor del argentino Jorge Alis y la cumbia de Garras de Amor.

Al día siguiente, se subirán al escenario los reconocidos cantantes nacionales Javiera Parra y Joe Vasconcellos. En tanto el viernes 6, en la denominada noche romántica, el cantautor Andrés de León y el dúo La Sociedad sacarán más de un suspiro a los enamorados.

El sábado 7 será el turno del ex líder del grupo La Noche, Leo Rey, para finalizar las celebraciones el 8 de febrero con todo el sabor de la Sonora Palacios.

"Es un orgullo para Quellón contar con una fiesta veraniega de este nivel, tanto para nuestros vecinos como para los turistas que nos visitan", calificó el alcalde Ojeda, sumando su agradecimiento por el apoyo brindado por el concejo para sacar adelante esta parrilla de actividades de ingreso gratuito.

Posteriormente y en forma paralela, los días 14 y 15 de febrero se desarrollará una nueva versión de la Fiesta del Salmón y del Rodeo Aniversario de Quellón en el Parque Municipal.

Cerrará el circuito de actividades veraniegas la Fiesta de la Cerveza, programada entre los días 20 al 22 del segundo mes del año, también en el predio municipal ubicado en el balneario de Punta de Lapas. J