Secciones

Caguach: afinan controles para la fiesta del Nazareno

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Un estricto control a las condiciones de seguridad de los feligreses considera el plan de trabajo de organismos públicos como Carabineros, Armada, Gobernación, Autoridad Sanitaria y la Policía de Investigaciones con miras a una nueva versión veraniega de la fiesta religiosa de Jesús Nazareno de Caguach.

Mientras la próxima semana se inician las inscripciones para los armadores que deseen trasladar fieles a la isla quinchaína, el miércoles una dotación policial arribará a la ínsula para comenzar con la labor fiscalizadora.

Se trata de un grupo integrado por dos oficiales y 15 carabineros, a los que se suman dos lanchas, aunque el 18, día en que se desarrolla la fiesta arribarán otros 15 efectivos.

Según lo indicado por el capitán Eduardo Rosales, encargado de los servicios de la Segunda Comisaría de Carabineros, producto de la gran cantidad de fieles que se traslada a Caguach y también por las aglomeraciones que se generan, el llamado a quienes piensen viajar es el autocuidado.

Servicios preventivos se aplicarán en los puertos de Achao, Dalcahue y Castro para controlar el normal embarque de los viajeros que realizará Carabineros en conjunto con la Armada, institución que dispondrá de 36 marinos apoyando las tareas de fiscalización, además de ocho unidades marítimas y un helicóptero aeronaval.

antidrogas

Al rol de la policía uniformada y la Armada también se sumará el trabajo de la PDI. Con 10 funcionarios se trasladará la unidad, la que también espera contar con un perro detector de droga de la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt.

Al igual que en otras versiones de la muestra religiosa, la venta de anticuchos y completos estará prohibida, tal como lo explicó el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda.

"Vamos a tener personal realizando fiscalizaciones, tanto previamente a los animales que se sacrificarán para ofrecer alimento a los viajeros, así como durante la fiesta", expuso el médico veterinario.

Para Ramón Yáñez, jefe del Departamento de Cultura del municipio de Quinchao, estas reuniones de coordinación buscan entregar a los fieles las mayores condiciones de seguridad y de esta forma evitar que se produzcan accidentes.

El programa religioso en sí comienza el viernes con la misa y procesión de los cinco altares, para el sábado dar paso a otra eucaristía y bautismos, además de la procesión de las banderas que se realizará durante la tarde.

Para las 9 horas está programada la primera misa el domingo, mientras que la central que presidirá el obispo Juan María Agurto será al mediodía y posteriormente a las 14.30 horas dar paso a la procesión. J