Secciones

Dunas de Guabún revive las antiguas tradiciones isleñas

E-mail Compartir

l Con la presentación del grupo la Cubanacán, la comuna de Castro dará la bienvenida al verano con una actividad programada para el viernes 16 en la Plaza de Armas.

Según lo indicado por el encargado de la Oficina de Turismo, Héctor Caripán, el inicio de la presentación está contemplado para las 20 horas.

"Elegimos ese horario porque las personas que trabajan ya han salido y los turistas ya han vuelto de sus excursiones", señaló el funcionario.

Junto con ello, el programa de actividades veraniegas de Castro sumó otros atractivos organizados por particulares como la regata de las lanchas chilotas para fines de enero y la conmemoración de la firma del tratado de Tantauco por parte de la Red de Cultura, además de moot scout que traerá a más de 5 mil jóvenes a la Isla a partir del 18 de enero. J

l El Conjunto Tradiciones Hijos del Sur agradeció al municipio de Ancud el apoyo prestado en la organización del III Encuentro de Acordeonistas, que se realizó el pasado fin de semana en el Parque Bellavista. En la ocasión, César Yáñez, presidente de la agrupación, confirmó una nueva versión para el próximo año. J

l Nelson Soto Asencio

Las más fieles representaciones de la cultura isleña se dan cita en la muestra costumbrista Las Dunas de Guabún.

La festividad que se realiza en el corazón de la península de Lacuy en la comuna de Ancud, logró reunir ayer a un importante marco de público en su inauguración, el cual además de disfrutar de las exquisiteces de la gastronomía chilota se deleitó con la música de los cultores campesinos.

José Luis Ramírez, secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Ancud, manifestó que la actividad se concretó gracias al trabajo mancomunado que el consistorio llevó a cabo con las organizaciones vecinales del sector.

"Dimos el vamos a las muestras costumbrista rurales con la de Guabún. Creo que el trabajo de los vecinos del sector ha sido súper importante. Cada uno de los módulos está en excelentes condiciones, el lugar es apto, por lo tanto creo que la festividad va a tener un buen resultado", indicó el funcionario municipal.

La fuente también confirmó que este año en esta muestra como en las demás que se desarrollarán durante todo el verano, se pretende ofrecer al visitante y al lugareño una serie de novedades, que va más allá de hacer los platos típicos y el folclor.

"Van a realizarse recorridos a caballo, con carretas, entre otras actividades más. Lo que se busca es que los visitantes que llegan almorzar se mantengan la mayor cantidad de tiempo en el lugar, que puedan tomar once y observar presentaciones artísticas", recalcó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Guabún, Pedro Cárcamo, se mostró satisfecho por la buena organización y destacó el importante número de personas que llegó hasta el lugar a disfrutar de la fiesta sabatina.

"Siempre falta alguna cosa por hacer, pero el cariño siempre lo tenemos abierto para la gente que viene y esperamos que salga todo bien durante estas dos jornadas. Le pedí a los dueños de los módulos que tengamos la mejor atención con los turistas que nos visitan", puntualizó el dirigente vecinal.

La turista santiaguina Angélica Loyola, dijo estar complacida con el cariño de la gente y por los hermosos paisajes. "Es un regalo de Dios estar en este lugar. Aquí hay tanta vegetación, campo verde y limpio, no hay ruido, estamos felices", comentó la mujer.

La muestra continúa hoy con la presentación de conjuntos folclóricos y venta de comida típica. J