Secciones

Favorecen a comunas isleñas con luminaria LED

E-mail Compartir

l Las comunas de Ancud, Quellón, Puqueldón y Dalcahue, resultaron favorecidas con el primer concurso para el cambio de alumbrado público por luminaria eficiente con tecnología LED, del Ministerio de Energía.

En la comuna de Quellón se recambiaran 486 luminarias. Al norte de la Isla, en Ancud se repondrán 3.056 luces, mientras que en Dalcahue estas sumarán 420 y en Puqueldón 143.

"Estamos muy contentos, esta luminaria le dará una nueva visión a la comuna, es una luz de mayor luminosidad y que nos permitirá ahorrar en este importante ítem como es el alumbrado público", acotó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda.

Una opinión similar sostuvo la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, quien sumó que "con esto estamos alivianando el presupuesto municipal; pues el recambio total de las luminarias de la ciudad nos da la posibilidad de atender a sectores rurales". J

Hospital queilino cuenta con sitio para edificación

E-mail Compartir

lM. Eugenia Núñez G.

Un terreno a comodato por 99 años hizo entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo al Servicio de Salud Chiloé para la construcción del hospital de emergencia de la comuna de Queilen, que vendrá a reemplazar al recinto que fue consumido por las llamas el pasado 10 de diciembre.

De acuerdo a Cristian Torres, delegado provincial del Serviu, el sitio emplazado en la calle Dionisio Cárcamo, en la parte alta de la ciudad, corresponde a un lote de 7.500 metros cuadrados, de un predio mayor que posee el servicio.

"Es un terreno que posterior a la firma de comodato vamos a proceder a su subdivisión para presentarlo a la Dirección de Obras para que el equipo del Servicio de Salud pueda hacer los estudios técnicos como topografía, mecánica de suelo para su hospital de campaña y también para evaluar como alternativa instalar allí el futuro nosocomio. Como Serviu estamos contentos de poder apoyar esta iniciativa", sentenció el arquitecto.

El hospital transitorio, que deberá estar listo a más tardar el 28 de febrero, será levantado a través de 38 módulos, que serán arrendados por el Servicio de Salud por un monto de 400 millones de pesos. A ello su sumarán otros 600 millones de pesos que invertirá el Minsal y que serán utilizados para el equipamiento del inmueble y la habilitación de obras complementarias como luz, agua y alcantarillado.

"Estamos trabajando a full pues debemos entregarle al municipio el internado, donde hoy está funcionando el hospital a más tardar el 28 de febrero. Por tanto, el traspaso de este comodato nos llega en un plazo muy oportuno para comenzar hacer los trabajos, ya fuimos a ver los terrenos, tenemos que empezar con los movimientos de tierra para entregarle pronto a la comunidad el hospital provisorio y trabajar paralelamente el recinto definitivo", expresó Jorge Ramos, director del Servicio de Salud Chiloé.

Por su parte, el alcalde de Queilen, Manuel Godoy, destacó este importante avance. Sin embargo, manifestó su preocupación por la concreción del hospital definitivo.

"Es muy bueno que se hayan agilizado los trámites para conseguir los terrenos del hospital de emergencia, pero evidentemente me preocupa que el futuro recinto definitivo no cuente con los 5 mil metros de construcción y que cambien la decisión tomada y hagan un edificio más pequeño", dijo el edil. J

l Marisol Ramírez (foto), presidenta del Consejo Comunal de Salud de Queilen, agregó que para la "comunidad este paso ha sido muy importante porque esta es la primera acción concreta de que sí vamos a tener un hospital, luego del incendio".

"Esperamos que tras el establecimiento provisorio se concrete el definitivo, que por tantos años lo hemos esperado, nosotros como comunidad vamos estar pendiente del proceso y que se cumplan los plazos", dijo.