Secciones

Cores isleños se defienden por informe de Contraloría

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G. y Nelson Soto Asencio.

Cuestionamientos por cobros excesivos de alimentación y cuantiosos traslados desde Chiloé a Puerto Montt son parte de los gastos que quedaron al descubierto a través del informe emitido por la Contraloría General de la República y que tienen nuevamente a los cuatro representantes isleños en el Consejo Regional en el ojo del huracán.

El documento detectó, entre otras cosas, que el actual presidente del CORE, Pedro Soto (DC), presentó entre los meses de marzo a junio del año pasado un total de 13 boletas para su reembolso, por un monto de un millón 280 mil pesos por traslados en taxi desde Ancud a la capital regional, sin nunca haber pasado por el Chacao.

Consultado al respecto el aludido declinó referirse al tema, señalando que lo hará en el transcurso de esta jornada, no sin antes analizar los antecedentes.

Por una situación similar, por concepto de traslado, fue cuestionado el socialista Manuel Ballesteros, por una boleta de marzo del 2014 por un viaje desde Chonchi a Puerto Montt por 90 mil pesos.

"Primero que nada las responsabilidades son individuales de cada core. Segundo yo tengo una sola boleta de taxi en 10 años de actividad de Chonchi a Puerto Montt y fue porque mi vehículo quedó en panne. Lo anterior se aclaró porque el taxista ya envió la boleta a Contraloría", indicó.

Por su parte, el consejero del PPD, Claudio Oyarzún, aparece en el documento por cobrar en un mismo día cinco almuerzos, vale decir el propio y el de otras personas que contraviene la normativa vigente. Por ello, el Gobierno Regional le solicitó el reintegro de los dineros que superan el consumo unitario. "Estoy bastante tranquilo porque tengo dos boletas que se me cuestionan, una por cinco almuerzos cuando fui con cuatro dirigentes de la pesca artesanal a reunirme con el seremi del MOP para ver la evaluación del muelle de Quellón y eso lo puedo comprobar porque los mismos dirigentes van a emitir una carta al GORE", dijo el pepedé.

"La otra boleta es de 30 mil pesos por una reunión que sostuve con concejales de mi partido. Yo voy a devolver 100 mil pesos mañana (hoy) al Gobierno Regional lo que no me causa ningún problema", acuñó.

retorno

Algo similar sostuvo su colega, Fernando Bórquez (RN), quien a diferencia del anterior ya devolvió los dineros gastados demás el pasado 2 de enero.

"Soy bien cuidadoso con la Contraloría porque es un ente regulador y valoro mucho que haya echo esto. Hoy dejó claro cuáles son los procedimientos internos y hay una situación puntual en mi caso de una boleta de almuerzo. Se me envió un oficio para que yo regularice, lo cual hice el 2 de enero, los 62 mil 700 pesos", dijo. J

Monckeberg se reúne con las bases isleñas de RN con miras a municipales

E-mail Compartir

l Una serie de reuniones con las bases de Renovación Nacional en la provincia, sostuvo el presidente nacional de esta colectividad, Cristián Monckeberg.

De acuerdo a lo expresado por el político entre los temas tratados en su paso por la Isla fueron los posibles candidatos que representarán al partido en las elecciones municipales del 2016.

"Aún no hay nombres definidos pues aún falta, lo que hay hoy son precandidatos, asimismo estamos buscando algunos nombres también", dijo el actual diputado por el distrito N°23.

La fuente afirmó además que entre las novedades para la elección de los abanderados está el hecho que serán escogidos en la propia región. "Antes todo esto lo hacía el nivel central, hoy existen comités regionales de búsqueda de precandidatos, además estamos buscando líderes locales para ser candidatos a concejales y alcalde", acotó el legislador.

"Además estamos conformado un pacto mucho más inclusivo junto a la UDI, con el PRI y Evópoli y con todos quienes somos oposición", acuñó el abogado.

NOMBRES

Asimismo confirmó que el nombre del candidato de RN será elegido bajo un sistema de primarias y no mediante una designación.

"Estuvimos en Quellón y allí existen tres nombres como Francisco Cárcamo, Iván Haro y Fredy Gallardo que están interesados en ser candidatos a alcalde. En Castro en tanto los nombres que se están evaluando son el de César Zambrano y Fernando Bórquez. Queremos elegir a los mejores", dijo el profesional.

Al respecto este último señaló que su opción a ser la carta de su partido para pelear el sillón de la alcaldía de Castro aún no está decidida.

"Estoy enfocado actualmente en desempeñar mis funciones como core, no tengo intenciones en la alcaldía aunque sé que mi partido me está evaluando", aclaró el parlamentario. J