Secciones

Plataforma de sondaje ya está operativa en el Chacao

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Luego de más de un mes recalada en la región, finalmente la plataforma multipropósito Jack Up Odin, arribó al mediodía de este lunes a Chacao y fue instalada en el lado norte del canal, en el lugar donde sería instalado uno de los pilares del futuro puente.

Si bien la maniobra de arribo e instalación de la estructura estaba presupuestada para el domingo recién pasado, esto no se pudo concretar por no darse las condiciones ambientales ideales, motivo por el cual fue ayer a eso de las 6.30 horas que la estructura zarpó rumbo a Chacao, llegando a su punto de anclaje a eso de las 11 de la mañana.

"El artefacto naval estuvo en periodo de preparación en Puerto Montt y hoy (ayer) a las 12 con 5 minutos se posicionó, instalando sus cuatro patas", detalló el capitán de puerto suplente de Ancud, teniente Daniel Villarroel, precisando la maniobra por la cual la plataforma fue anclada en el norte del Chacao.

FAENAS

Los trabajos de anclaje partieron el viernes pasado, con la instalación de seis anclas tipo hall, de 5 toneladas cada una, a las cuales se fijó la Jack Up Odin, para que esta no se mueva a merced de las corrientes.

Las maniobras del artefacto fueron asistidas por tres barcazas, más dos embarcaciones menores y dos naves de la Armada, por lo dificultosa de la travesía, cuidando que otros navíos no dificulten el propósito de instalación. En este contexto se realizó una intensa fiscalización de tráfico marítimo.

A cargo de las maniobras de acercamiento y fondeo en el punto de la plataforma estuvo el capitán Armando Rehbein, quien comentó que "este fue un trabajo planificado con mucha anticipación y muchos medios, para poder llegar al punto y contrarrestar todos los problemas meteorológicos y de corriente y afortunadamente se dio todo bien".

El oficial recalcó que en el canal de Chacao "las corrientes son muy fuertes, por eso hubo que esperar", explicando los más de 30 días de aguardo para poder ingresar y posicionar la pesada estructura.

Respecto a las labores que deberá cumplir la estructura, a través de ella se realizarán alrededor de siete perforaciones en el suelo submarino, donde estará instalado el pilar norte del Puente Chacao. Esto para estudiar las cualidades del lugar donde se construirá la megaobra que unirá Chiloé con el continente.

Del mismo modo, posteriormente la Jack UP Odin será posicionada en los otros puntos donde existirán pilares del futuro viaducto sobre el Chacao, para analizar el suelo donde se instalarán las estructuras que lo sostendrán.

Dentro de los meses siguientes, durante el trabajo de la plataforma, la Armada realizará frecuentes fiscalizaciones, para verificar el correcto trabajo en condiciones de seguridad, el embarque de personal y el resguardo del medio ambiente, por el manejo de los residuos que se produzcan.

"Tenemos que fiscalizar también los materiales de construcción que entran y salen", advirtió Villarroel, añadiendo que "hay un libro, que se llama el Garbage Store, donde se lleva el control diario de ellos".

La plataforma de fabricación holandesa mide 30 metros de ancho por 46 de largo y tiene una altura de 60 metros. Entre otras características, tiene capacidad y autonomía para albergar a 40 trabajadores durante las 24 horas del día.

OPERACIÓN

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, refiriéndose al artefacto naval y su operación, comentó que "con el funcionamiento de esta plataforma se inicia una nueva etapa en la construcción del puente sobre el Canal de Chacao: en lo técnico, medición del suelo marino, y en lo ciudadano, visibilidad de las faenas".

El intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, valoró la instalación de la Jack Up Odin, recordando que este es otro hito en el avance del cumplimiento de la obra sobre el Chacao, comentando que "con la instalación de esta plataforma, se dará otro importante paso en la realización de este mega puente", sumando que "contribuye además a dinamizar la economía local, generando puestos de trabajo". J

"Este fue un trabajo planificado con mucha anticipación y muchos medios", Armando Rehbein, capitán a cargo de las maniobras.

l La Plataforma Jack Up Odin dará soporte a los equipos de investigación para extraer muestras del suelo submarino, con el fin de obtener datos relevantes para el diseño de las fundaciones de las torres norte y central del puente. También optimizará las horas de trabajo diario y dará una mayor seguridad para la extracción de muestras y replicar una infraestructura completa similar a una faena en tierra.