Secciones

Buscan a ingenieros para construcción del puente Chacao

E-mail Compartir

A pocas horas de la llegada de la plataforma Odin al canal de Chacao para el inicio de los estudios del suelo marino como parte del proyecto de construcción del puente que unirá Chiloé con el continente, el Ministerio de Obras Públicas realizó un llamado a los ingenieros jóvenes a sumarse al equipo de profesionales que estará a cargo de la megaobra.

Junto con ello, desde el municipio de Ancud se informó que los primeros 70 cupos de trabajo para vecinos de Ancud se generarán cuando se instalen los módulos para trabajadores en el sector.

Como parte de esta iniciativa, el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Colegio de Ingenieros de Chile lanzaron ayer el Programa de Especialización en Puente G12". Se trata de una iniciativa que busca a 12 ingenieros jóvenes del país para formar parte de este trabajo.

Que los interesados cuenten con dos años de experiencia tras titularse es uno de los requisitos de este programa que tiene como objetivo que el conocimiento que representará levantar el viaducto quede en ingenieros civiles titulados en Chile.

Junto con el dominio del idioma inglés, además se requiere que los profesionales tengan especialización en estructuras, construcción u obras civiles.

RECEPCIÓN

El período de recepción de los antecedentes -currículum vitae y copia del título profesional- se inicia hoy y finaliza el 8 de febrero próximo. La información puede ser enviada a través del correo electrónico dv.postulacionespuentechacao@mop.gov.cl o dejarlos personalmente en el Departamento de Desarrollo Organizacional de la Dirección de Vialidad al encargado del proceso, el sicólogo Claudio Carrasco Opazo, ubicado en Morandé 59, oficina 354.

El proceso de selección contará con las etapas de análisis curricular, evaluación técnica, de competencias laborales y una entrevista personal.

Paralelamente, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Ancud acordó cupos para vecinos de esa comuna tras una reunión que sostuvo su encargado Rodrigo Núñez en Pargua con el representante de la empresa C y M, a cargo de las obras de instalación de los módulos para los trabajadores.

"Conversamos con el señor Sung Yong, y él se comprometió a darnos los cupos para el mes de febrero, mediados o fines para la construcción de los campamentos. Esos cupos son 70 a 80 personas, ellos ya se comprometieron con nosotros", indicó el funcionario municipal. J