Secciones

Barrio La Isla vive jornada artística y del color

E-mail Compartir

l Desde el viernes hasta el domingo tendrá lugar la actividad denominada "Encuentro del color en el barrio", la que se enmarca en un proyecto presentado por el Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio La Isla de Castro al 2% de Cultura.

Los graffiteros Marcos Barrientos (Dedotes) y Juan Pablo (Mutay) señalaron que la fundamentación del proyecto busca entregar continuidad al taller de graffiti que se ejecutó en el verano 2014, en el que se pintaron tres murales del sector junto a padres y niños.

Sin embargo, para esta ocasión se invitó a artistas destacados de este arte y con ellos se pretende llevar a cabo una jornada en familia y educativa que culminará con una gran fiesta barrial para celebrar el color con batucada y bandas locales.

La iniciativa se adjudicó por un monto de 2 millones 400 mil pesos, con el cual se embellecerán los muros del sector. J

Sones latinoamericanos marcan a la banda Álamo

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Ya está disponible a través de las redes sociales el videoclip de la banda Álamo, integrada por músicos del sur de Chile, entre ellos también un chilote.

El lanzamiento del trabajo audiovisual encabezó el inicio de una gira que el grupo desarrolla en distintos puntos de la Región de Los Lagos, partiendo en Puerto Varas, para luego trasladarse a Chiloé.

La tarde de hoy, el grupo concreta su primera presentación, programada para las 19.30 horas en el Centro Cultural Comunitario de Castro, para a eso de las 23 horas sorprender a los asistentes del Bar Almud ubicado en el calle Serrano.

A su vez, mañana, el viernes y sábado el grupo mostrará su trabajo en Enjoy Chiloé, donde quienes deseen conocer su música solo deberán cancelar la ingreso al casino. Además, el viernes también está contemplada una presentación en la Cueva de Quicaví, en calle Blanco.

"Más que nada es una música paisajística que se centra en los colores del sur de Chile, es una conjunción de rock latinoamericano con ritmos latinoamericanos", señaló Joaquín Brahm, integrante chilote de la banda.

Asimismo, sostuvo que "el repertorio consta de canciones originales, compuestas y arregladas por la banda, arraigadas en nuestra tierra e influenciadas por su entorno lluvioso y verde".

Álamo es una banda musical chilena formada en 2014 en Santiago. Su nacimiento está ligado a la carrera musical de su fundador, Cristian García, proveniente de Puerto Varas, quien a sus 26 años decide dar un giro a su proyecto solista y transformarlo en un trabajo colaborativo.

El grupo busca representar un concepto musical climático, elevando aquellos aspectos estremecedores del alma, para teñirlos en paisajes sonoros.

"Interpretativamente, el resultado tiene una sutil sonoridad rock, con influencias rítmicas folclóricas del continente, nacidas desde la composición de la guitarra latinoamericana moderna; mientras que la utilización de lenguajes armónicos se asemejan a los de la tradición europea, elemento que se refuerza con la participación de los violines", explicó el músico chilote. J

l En las páginas https://twitter.com/AlamoBanda y https://www.facebook.com/alamobanda1 los interesados en conocer el trabajo que desarrolla el grupo Álamo pueden encontrarlo.

Igualmente por medio de las redes sociales está siendo difundido su videoclip del grupo musical realizado por la comunicadora audiovisual Amanda Puga y que fue grabado en Puerto Varas.