Secciones

Aprueban implementación de Bicrim en Quellón y BH en Castro

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

La tarea era reflejar la realidad chilota ante la plana mayor de la institución. Demostrar la carencia de personal y unidades especialidades, en busca de potenciar la presencia de la Policía de Investigaciones en la Isla. Una labor compleja, pero que se consiguió.

En las recientes jornadas de alto mando de la PDI, donde participan sus máximos jefes y los cuadros directivos, solo cinco expositores dan cuenta de iniciativas que se esperan concretar en el país. Uno de ellos fue el prefecto de Chiloé, Sandro Gaete, quien analizó en escasos 15 minutos la labor policial, sus inconvenientes y requerimientos en el atomizado terreno insular. Un diagnóstico que fue considerado.

"El director (general de la PDI, Marcos Vásquez) elige los proyectos más destacados para exponer. Me tocó mostrar la realidad y problemática de la PDI en Chiloé, dando cuenta que contamos con escaso personal. Es una realidad nacional, pero debemos notificar este escenario local", aclaró el nuevo jefe policial en el Archipiélago.

Bajo este contexto, el oficial ratificó los argumentos para reforzar la labor operativa local, contando con dos nuevas unidades. Una de ellas, un sueño en el sur de la Isla hace varios años; y la otra, una reciente necesidad ante cifras lapidarias.

Contar con una Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) en Quellón era un anhelo incluso anterior a la actualmente conformada Avanzada de la PDI. Sin embargo, solo ahora puede ratificarse que esta repartición se configurará.

"En Quellón tenemos la aprobación para trabajar en el proyecto que nos permita instalarnos como brigada. Ahora tenemos una avanzada con cuatro funcionarios que rotan cada 15 días. No es la dotación adecuada para desarrollar una labor óptima en esa comuna", aseveró Gaete, explicando que "en un plazo de dos años, lo que tarda en promedio la construcción de un cuartel, podremos contar con la Bicrim".

Distancia y cifras

A su vez, el alto mando dio el visto bueno para conformar una Brigada de Homicidios en Castro. El prefecto insular en sus argumentaciones, junto con describir los problemas asociados a la distancia y tardanza al abordar los procedimientos en la provincia por parte de la BH de Puerto Montt, cuando se requiere su presencia, también mencionó el peso específico del número de casos que se deben indagar en la provincia.

Detalló que "el 2014 en Chiloé se registró la misma cantidad de homicidios que en Puerto Montt (12). La Isla está disparada con respecto a la tasa nacional", doblando el promedio de 3 casos por cada 100 mil habitantes que anotó el país.

Con estos antecedentes se aprobó la iniciativa que ahora aguarda por el análisis estructural que se efectúe para su conformación. De esta forma, la BH se sumaría a la recién establecida Brigada de Investigación de Delitos Sexuales y Menores, con sede en Ancud y jurisdicción en toda la provincia, como las unidades especializadas que potenciarían la labor indagatoria en Chiloé. J

l El proyecto de la BH, como especificó el prefecto Sandro Gaete, dependerá de las condiciones de infraestructura que existen. "Las actuales dependencias se vieron superadas con la dotación. Realizaremos estudios para ver si es posible construir un tercer piso -en el cuartel general de calle Balmaceda de Castro-; de no ser así, debemos pensar en levantar otro cuartel en la comuna", acotó.

Si no se amplían, se buscará instalar la unidad operativa en una población, "lo que permitiría a la comunidad del sector acceder más fácil a los servicios y dejar el actual cuartel para el trabajo administrativo", dijo.

Derivan a quemado a Santiago

E-mail Compartir

l Internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos de la Clínica Indisa de Santiago se encuentra Sergio Mansilla (41), después que fuese derivado vía área desde Castro producto de la gravedad de sus lesiones generadas en el incendio del bus donde dormía, en el sector alto de la ciudad.

El indigente pernoctaba al interior de una máquina del transporte público fuera de servicio, la cual permanecía hace más de un año estacionada entre las calles Argomedo y Armando Oyarzún. Desconocidos prendieron fuego al vehículo la madrugada del miércoles y la víctima sufrió complejas quemaduras.

Tras ser estabilizado en el Hospital de Castro se decidió su traslado a la capital desde el Aeródromo Mocopulli. Así lo indicó Francisco Molina, subdirector de gestión de la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé, explicando que "el paciente tiene el 48 por ciento del cuerpo quemado más la vía aérea, por lo cual se realizó el traslado quedando hospitalizado en la UTI de la Clínica Indisa en su calidad de gran quemado". El profesional recalcó que el isleño permanece con riesgo vital. J