Secciones

Suspenden Fitich por falta de fondos

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Una manifestación pacífica por la suspensión del XI Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (Fitich) realizaron en la Plaza de Armas de Castro los integrantes y organizadores del encuentro, la agrupación cultural Capanegra.

De acuerdo a lo manifestado por la directora del colectivo, Gabriela Recabarren, "la undécima versión se ha visto forzadamente suspendida debido a la negación de entrega de recursos por parte de municipios de la provincia, sumada a la desaprobación de fondos concursables del Gobierno".

"Estamos presentando públicamente la suspensión del Fitich. Con más de 800 funciones en poblaciones hoy tenemos un déficit considerable desde su octava versión por la ausencia de apoyos de los municipios de Castro, Chonchi y Quellón", indicó la actriz.

"En Quellón trabajamos muy bien con el ex alcalde Iván Haro, en Chonchi hicimos un buen trabajo también hasta que tocamos el tema de la diversidad y luego nos negaron el apoyo y Castro hace dos festivales que nos negó la posibilidad de seguir haciendo teatro en las comunidades", aseveró la gestora cultural.

La fuente agregó que en la actualidad Capanegra arrastra una deuda de más de 50 millones de pesos, la que no ha logrado ser cancelada. "Necesitamos que las autoridades locales entiendan que no se trata de apoyar a una persona en particular, sino apoyar a uno de los festivales más importantes del país", denunció la artista.

A lo anterior se suma que el proyecto postulado para la ejecución del festival al Fondart Regional no fue aprobado, situación que se repitió también en los Fondos Nacionales del Consejo de la Cultura y las Artes.

"Apelamos al Fondart Nacional y estamos esperando el resultado, si se aprueban esos recursos nosotros sí podremos hacer el Fitich", mencionó la profesional.

Al respecto el alcalde (s) de Quellón, Óscar Oyarzún, confirmó que este año el municipio no requirió funciones del Fitich, aludiendo que "somos libres de optar por los servicios que queramos".

"El festival de teatro no causó los efectos que esperábamos en la comunidad; por ende, somos libres de decidir qué productos queremos contratar. La señora Recabarren de manera majadera quiere imponer sus servicios", dijo el funcionario municipal.

ediles

En tanto los concejales castreños René Vidal (PC) y Juan Eduardo Vera (UDI) afirmaron que "el concejo está abierto a apoyar al Fitich".

"Aún el alcalde no nos ha presentado una propuesta para apoyar al Fitich, lo que sí hemos pedido en la sesión de hoy (ayer) es que Gabriela Recabarren sea recibida por el concejo y nos muestre su propuesta y ver cómo la podemos ayudar", agregó Vidal.

Una opinión similar sostuvo Vera, quien manifestó que "la cultura es muy importante y la labor que hace esta agrupación es valiosa, no podríamos negarle cooperación; sin embargo, es bueno dar a conocer que el municipio está pasando un difícil momento económico". J