Secciones

Oposición pide aclarar exclusiva cena en yate en Nueva York para Bachelet

E-mail Compartir

l El 12 de septiembre de 2013 el hoy ministro de Relaciones Exteriores, entonces subsecretario general del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), Heraldo Muñoz, citó a un grupo de personas a una excursión de recaudación de fondos en un yate. El paseo duró dos horas por la costa de Manhattan, en Nueva York.

Para entrar a la embarcación se debía hacer una donación de US$ 1.000 en un cheque abierto que se entregaría en las manos del propio Muñoz y que iría directo a la campaña presidencial de Michelle Bachelet. El hecho, dado a conocer por The Clinic, plantea una presunta irregularidad, ya que está prohibido el aporte de extranjeros para campañas, lo que ayer fue negado desde el Gobierno, pero asegurado por el organizador del evento.

Desde la oposición llamaron a aclarar el asunto e informaron que citarán al actual canciller a la comisión investigadora de platas políticas. El presidente de Renovación Nacional, Cristian Monckeberg, ironizó que la actividad era tipo "Miami Vice". J

Velasco declaró por caso Penta y negó haber recibido un pago ilegal

E-mail Compartir

l Camila Infanta S.

Durante 4 horas y 30 minutos el ex precandidato presidencial Andrés Velasco declaró ante la Fiscalía Oriente por el presunto pago irregular para su campaña política como parte del caso Penta.

El ex ministro de Hacienda, a la salida del interrogatorio, aseguró que nunca se reunió con el ex director del holding, Hugo Bravo, y que él no participó en el almuerzo que investiga el fiscal, en el que Velasco recibió 20 millones de pesos diez días antes de que se efectuara la primaria presidencial de la Nueva Mayoría, reunión en que sostuvo junto a Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano.

Al respecto, aseguró que la charla almuerzo tenía un monto acordado con anterioridad de pago y aseveró que "hablamos sobre economía nacional, políticas públicas, del extranjero y puedo decir que tratamos esos temas que estaban en la contingencia". Asimismo, agregó que "como no soy persona de recursos ni millonario, como otros políticos, me gano la vida ejerciendo mi profesión".

Sobre el monto, respondió que "entiendo que para muchos estos costos sean altos, conozco Chile y sé de sus desigualdades, pero primero, para que se fije el costo la empresa tiene que estar de acuerdo".

Según declaró hace unos días a la Fiscalía el gerente general del grupo, Manuel Antonio Tocornal (quien también estuvo presente en la charla), Velasco habló en la comida sobre "su proyecto, su visión de economía, políticas públicas y, en particular, sobre las materias que estábamos involucrados: isapres, AFP, políticas tributarias, todas políticas importantes para Penta".

Sobre el aporte a su fundación que hizo Penta, Velasco afirmó que "la gestión en la búsqueda de recursos no era mi responsabilidad, yo era académico". J

l El fiscal que lleva el caso Penta, Carlos Gajardo, agregó a la arista política de la investigación una boleta emitida por la cuñada del ex subsecretario de minería, Pablo Wagner, a la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM), y que habría ido a la campaña de Joaquín Lavín en 2009, cuando el ex alcalde buscó un cupo senatorial. "Quiero ser muy claro y estoy seguro que las personas que trabajaron en mi campaña, la campaña de hace cinco años, en 2009, lo que hayan hecho bien o mal lo hicieron por mí, por ayudarme, y por eso me siento igual moralmente responsable y espero que esto se aclare lo antes posible", dijo Lavín.