Armada alista un férreo control para festividad
l Carolina Larenas Faúndez
Desde los puertos de Castro, Dalcahue y Quinchao se estima que saldrá el mayor número de embarcaciones transportando fieles para la celebración religiosa más importante del sur de Chile: la festividad de Jesús Nazareno de Caguach.
Con la primera misa programada para las 9 horas de la mañana se inician las actividades, como ya es tradicional, el tercer domingo de enero para la versión veraniega de esta peregrinación al santuario de la ínsula de la comuna de Quinchao.
Un gran despliegue de medios humanos y físicos ha dispuesto la Armada para supervisar que la celebración se realice de la mejor forma posible y no existan accidentes que lamentar.
Según lo indicado por el gobernador marítimo de Castro, Rodrigo Gárate, cerca de 70 marinos controlarán el embarque en los distintos puertos habitados, además de acompañar a las naves en sus recorridos.
"Como todos los años ya es tradicional que la autoridad marítima de Chiloé monte un dispositivo para dar seguridad a todos los peregrinos que concurren a la isla Caguach para celebrar esta fiesta del Cristo Nazareno", expuso el capitán de fragata.
Junto con ello, el oficial señaló que "vamos a contar con unidades de superficie y personal naval de la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Castro y también vamos a contar con un aeronave que es el helicóptero de la comandancia en jefe de la Quinta Zona Naval y también un buque".
Verificar que la nave en la que se va a embarcar cuente con las medidas de seguridad requeridas como chalecos salvavidas para cada uno de los ocupantes y que esta no exceda su capacidad son algunas de las recomendaciones entregadas por la Armada a los fieles.
EMBARQUE
En este sentido, Gárate puntualizó que "es necesario reiterarle a la gente que se embarque en los puertos que están autorizados, estos serían Castro, Dalcahue, Achao y Chequián; no consumir bebidas alcohólicas a bordo, e informar a la autoridad marítima si ellos ven que algunos de los tripulantes o el patrón está bajo los efectos del alcohol".
Además de la Armada, habrá dispositivos especiales de otras instituciones públicas como de la Policía de Investigaciones y de Carabineros. Un contingente de uniformados se trasladó el miércoles a la ínsula quinchaína, mientras que mañana se doblará el número.
La festividad del Nazareno de Caguah partió ayer con una misa y la procesión de los cinco altares y continúa hoy con una nueva eucaristía a lo que se suma la procesión de las banderas por la explanada, bautizos y el vía crucis. J
l Al igual que en otras oportunidades, la venta de anticuchos y completos no estará permitida en la fiesta religiosa de Jesús Nazareno de Caguach, con el fin de evitar enfermedades e intoxicaciones por productos en mal estado.
Personal de la Autoridad Sanitaria realizará fiscalizaciones durante la jornada dominical para que se cumpla esta disposición y la previa revisó la procedencia de las carnes para las comidas que se venden a los peregrinos.
