Secciones

Caso Penta: allanan oficinas de Soquimich

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

Información contable del período 2009-2014 se llevó ayer la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente de las oficinas de la empresa Soquimich luego de allanar el lugar, lo que había sido solicitado la semana pasada por el Servicio de Impuestos Internos por presuntas vinculaciones con el caso Penta y el uso de boletas irregulares para el financiamiento de campañas políticas.

La diligencia forma parte de la investigación de delitos tributarios tras la querella en contra del ex subsecretario de Minería Pablo Wagner y su cuñada María Carolina de la Cerda, quien emitió una boleta a nombre de la firma y que habría ido a parar a la campaña senatorial de Joaquín Lavín en 2009.

El proceso de allanamiento se desarrolló en dos oportunidades, una en la mañana y otra después de las 5 de la tarde, y, según información que trascendió a la prensa, fue realizada con la ayuda de los mismos funcionarios de la empresa, por lo que no fue necesaria la orden judicial.

En tanto, ayer el abogado de Wagner, Gonzalo Medina, aseguró que no es preocupante que se conozcan los correos electrónicos en los que se evidencia la cercana relación con los dueños del Grupo Penta.

Esta semana se conoció que el ex subsecretario, mientras ejercía el cargo (entre marzo de 2010 y octubre de 2012), recibió $42 millones del holding a través de boletas de honorarios de familiares.

"Aquí no hay un delito de cohecho ni lavado de activos, eso lo hemos sostenido siempre. Estamos estudiando los antecedentes contenidos en la querella y demás antecedentes de la carpeta y estamos en preparación de la defensa, no tenemos comentarios que hacer respecto a eso", manifestó Medina.

¿Legal o no?

Cuando aún quedan dudas sobre la existencia de extranjeros o no en la comida de recaudación de fondos a bordo de una exclusiva embarcación para la campaña de la actual Presidenta Michelle Bachelet, ayer el Gobierno mantuvo su postura y el ministro vocero, Álvaro Elizalde, aseveró que todos quienes donaron dinero eran "personas que estaban autorizadas para realizar dichos aportes".

El presidente de la Unión Demócrata Independiente, Ernesto Silva, pidió que el tema se aclare lo más pronto posible y que, además, "se aplique una lógica de que ley pareja no es dura y que se apliquen criterios de investigación sin exculpación ni tampoco acusación como tiene que ser, pero que se aclare".

La jefa de Gobierno viaja hoy a Nueva York, Estados Unidos. J