Secciones

Preocupación en Degañ por la ampliación de planta eléctrica

E-mail Compartir

l César Cárdenas Ruiz

Molestos por una serie de irregularidades en que estaría incurriendo en su funcionamiento la planta eléctrica de respaldo de 36 megawatts ubicada en el cruce Degañ, en la comuna de Ancud, se encuentran los vecinos de dicho sector.

Ello se debe a una ampliación en la capacidad generadora de este recinto propiedad de la empresa Nueva Degan S.A., ex Energy Partners Chile, lo que a juicio de los pobladores podría causar algunos efectos perjudiciales como el aumento en ruido que actualmente produce la generadora y el daño causado a las praderas y ganado.

Así lo dejó de manifiesto Fernando Leiva, presidente de la Junta de Vecinos de Degañ, quien expuso que "no se quiere la planta por nada del mundo, todo lo contrario, queremos que ojalá esa planta se retire de acá por toda la contaminación que genera; ha generado que familias se hayan ido del sector por el ruido, derrames de petróleo, de aceite; estamos peleando para que no se amplíe esta planta".

Desde el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Los Lagos, el director de dicho organismo Alfredo Wendt, se refirió a la actualidad en que se encuentra la iniciativa. "El proyecto en este momento está en evaluación, precisamente donde el titular presentó una declaración de impacto ambiental para el aumento de 36 mW a 50 mW; el proyecto está realizando sus observaciones a la adenda en cuanto a la información que entregó el titular de los antecedentes que se solicitaron", precisó.

En tanto, desde la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ancud se rechazó la propuesta del particular, argumentando irresponsabilidades ambientales por parte de la compañía que afectan la calidad de vida de estos vecinos, lo que habría sido diagnosticado luego de los informes técnicos emitidos por parte de los servicios pertinentes.

Así lo explicó el encargado de esta repartición, Manuel Díaz. "Producto de fiscalizaciones que hemos solicitado y que ha realizado la Autoridad Sanitaria se ha constatado infracción a la norma".

Sumó que "los vecinos llevan años solicitando en distintos servicios y de distintas maneras que se cumpla la normativa y dejen de vulnerarse sus derechos ciudadanos básicos por así decirlo, como es vivir en un medio ambiente libre de contaminación, sin obtener resultados positivos".

El funcionario municipal agregó sobre la termoeléctrica que "cuando se presentó la primera ampliación nosotros la evaluamos lapidariamente junto a otros servicios, en virtud de una serie de infracciones normativas que encontramos en ese tiempo y hoy en día la función nuevamente es la misma".

La Estrella de Chiloé estableció comunicación con la firma aludida, la cual hasta la actualidad no se ha pronunciado. J

"Queremos que se retire la planta por toda la contaminación que genera",

Fernando Leiva, presidente de la Junta de Vecinos de Degañ.

l La planta generadora se ubica en el sector de Degañ, en la comuna de Ancud, a 300 metros de la Ruta 5, en la Ruta W-35 que conduce hacia la comuna de Quemchi y comenzó su funcionamiento en 2007.

El nuevo proyecto de ampliación de su capacidad generadora consiste en incrementar la generación de 36 mW a 50mW, incorporando progresivamente generadores hasta alcanzar la potencia declarada utilizando combustible diésel.

La superficie comprometida para el emplazamiento es de 879 metros cuadrados de área construida, inserta en el área de emplazamiento original de 25.188 metros cuadrados.

El monto de la inversión es de 3 millones de dólares, con una vida útil de 25 años.

"Producto de

fiscalizaciones

que ha realizado

la Autoridad

Sanitaria se ha

constatado

infracción a la

norma".

Manuel Díaz,