Secciones

Embarazo adolescente gatilla discusión penal en el sur de la Isla

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Son pololos y dicen que están enamorados. Sin embargo, la relación entre dos menores de edad del sector rural de Quellón gatilló un verdadero conflicto jurídico. La indemnidad sexual está en juego, reflejando una problemática que se repite en la provincia.

El embarazado de la niña de 13 años dejó al descubierto la situación. Desde el centro asistencial local se informó su estado de gravidez, activándose las redes de protección y formalizándose la denuncia respectiva al Ministerio Público por un posible delito sexual.

Así lo confirmó el fiscal de la comuna porteña, Rodrigo Valladares, señalando que "la adolescente se sometió a controles por un embarazo no planificado de un par de semanas producto de la relación que tiene un menor de 17 años. Se informó esta situación y comenzaron a ser analizados los antecedentes".

El jurista aclaró que este caso se configura como un delito de acción penal pública, más allá que la propia víctima como su madre no consideren que existe un ilícito. Es más, ambas aprueban el pololeo, desconociendo la normativa.

"No se observó una conducta contraria de parte de la mamá de la niña, no la considera como víctima y dice que está bien, autorizando la relación que se extiende desde hace varios meses", apuntó el abogado.

Sin embargo, existe la "obligación" de parte del persecutor de estudiar los datos e incluso se solicitó encausar la indagatoria contra el joven. "En la audiencia se pidió posponer la formalización en espera de mayores antecedentes. Por ello, se instruyó a personal de la Policía de Investigaciones recopilar más datos, ya que solo se contaba con el informe emanado de parte del área de Salud", enfatizó el jurista.

Por su parte, el defensor Luis Mora manifestó que "el menor compareció a la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Quellón, donde se desistió de la formalización por parte de la Fiscalía". Agregó que su representado no tiene antecedentes penales anteriores.

Al mismo tiempo, el Ministerio Público ofició al Juzgado de Familia, "con el objeto de que se dicten medidas de protección, considerando la situación de vulnerabilidad de la involucrada", dijo Valladares, sumando que tanto la menor como su madre han sido citadas a declarar, pero no han comparecido a esta diligencia.

tratamiento

Los embarazos adolescentes y el arrastre penal que conllevan han sido tratados no solo desde la esfera judicial, sino también desde el área preventiva socio-sanitaria. Desde el Servicio de Salud Chiloé se informó que existen estrategias para frenar los alcances de esta situación.

La encargada del programa, Ximena Navarro, recalcó que "se cuenta con un programa al respecto que se trata en todos los establecimientos de atención primaria de la provincia".

"Hay actividades orientadas a la promoción de estilos de vida saludable, hay actividades de prevención de conductas de riesgo, además de todas las prestaciones per cápita de planificación familiar, talleres de sexualidad, todo esto lo realizan equipos multidisciplinarios de profesionales de salud", manifestó la matrona. J

l La matrona Ximena Navarro resaltó que "se está trabajando intensamente como compromiso del Estado para prevenir los embarazos en adolescentes y mejorar las expectativas de vida, además desde el año 2012 se realiza el control de salud integral de adolescentes por el cual se ha podido lograr la disminución en los embarazos en niñas adolescentes menores de 14 años".

Asimismo, la profesional del S.S. Chiloé manifestó que "se ha logrado la reducción de segundos embarazos en adolescentes, gracias a la amplia gama de métodos anticonceptivos, a las mejoras en el acceso y sobre todo a la mayor información que existe".

Familia no encuentra justicia

E-mail Compartir

l Molestia y resignación existe entre familiares de María Huerque (31), quien falleció producto de un accidente de tránsito en el sector Putemún de Castro, debido a que se postergó el juicio abreviado contra el imputado en este caso.

En el Juzgado de Garantía de la capital provincial se realizó la audiencia en que se decretó el cambio de fecha del procedimiento judicial debido a la ausencia del defensor titular en la causa, Claudio Herrera. Para el 18 de febrero quedó fijada la sesión judicial en que se analizaría el futuro procesal del joven de iniciales D.C. (28).

desilusión

Tal como expresó Tránsito Huerque, esta medida "nos dejó preocupados y desilusionados, ya que han pasado más de dos años de la muerte de mi hermana y no hemos tenido respuestas".

La familia de la trabajadora que fue arrollada por el vehículo mientras esperaba el bus que la trasladaría hasta su trabajo en la planta procesadora Hueñocoihue de Dalcahue, el 9 de enero del 2013, espera por justicia y una condena efectiva contra el responsable del mortal siniestro carretero. J