Secciones

Chiloé se suma a diálogos de infancia y adolescencia

E-mail Compartir

l El Consejo Nacional de la Infancia, junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y con el apoyo de la Gobernación de Chiloé, realizará la actividad "Diálogo por la infancia y adolescencia" este lunes en la ciudad de Castro.

El objetivo del encuentro que tendrá lugar en la casa de retiro del Obispado de Ancud en Calle, de calle Monjitas, es recoger diversas opiniones desde la ciudadanía que serán consideradas en la construcción de la nueva Ley y Política de Garantías Universales de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

La invitación es para que todos aquellos que quieran aportar sus ideas en la construcción de la nueva ley y política, se inscriban para el encuentro de Castro, a través del sitio dialogos.consejoinfancia.gob.cl o al correo participa@consejoinfancia.gob.cl. J

Inician mejoras en recintos educacionales de Quellón

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Mejoramientos estructurales, pinturas de fachadas, ampliaciones y la construcción de una cancha de baby fútbol son parte de las "manitos de gato" que establecimientos educacionales de la comuna de Quellón están siendo sometidos.

De acuerdo a la información proporcionada por Luisa Paredes, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor, los distintos arreglos deberán estar finalizados a más tardar a fines de febrero, unos días antes del inicio del año escolar 2015.

"Estas intervenciones están siendo concretadas a través de la postulación a fondos que realizamos como corporación para mejorar todo lo que tiene que ver con infraestructura, con lo cual estamos dando respuesta a las inquietudes realizadas desde las propias comunidades educativas", expuso la profesional.

detalle

De esto modo, los recintos que están mejorando su pintura exterior son el Liceo Rayen Mapu más las escuelas Alla Kintuy y Adela García a través de una inversión que alcanza los $137.369.619 gracias al Plan Pintura Exterior 2015 del Mineduc.

Asimismo, en plena ejecución de obras se encuentra la construcción de la cancha de baby fútbol con pasto sintético en el Liceo Rayen Mapu, financiado por el Fondo Calidad de la Educación Pública Municipal con recursos que alcanzan los 35 millones de pesos.

"También estamos llevando a cabo el mejoramiento de la cubierta del taller de elaboración de alimentos del Liceo Politécnico, gracias a un FIE-PMU de la Subdere por 9 millones 900 mil pesos, y la reposición de la cubierta de la sala de computación y del tercero básico de la Escuela Alla Kintuy, también con recursos provenientes de la Subdere por $9.990.000", indicó la funcionaria municipal.

A ello se suma la ampliación del comedor del establecimiento Kume Ruka por 25 millones de pesos a través de un proyecto financiado por FIE-PMU de la Subdere.

"Por otro lado, con dineros provenientes del Fondo Calidad de la Educación Pública Municipal por 35 millones de pesos se está ejecutando la construcción de la sala multiuso del Liceo Politécnico", acotó Paredes. J

l Otras iniciativas que también están en plena ejecución son las que tienen relación con el aumento de cobertura de la prebásica de la Escuela Kume Ruka de Weketrumao a través de la construcción de un nuevo módulo gracias a los $49.990.000 provenientes de la Subdere. En tanto, la Escuela Oriente está siendo sometida al mejoramiento de pintura exterior por medio del Fondo Calidad de la Educación Pública Municipal, con recursos del orden de los 8 millones de pesos. Finalmente, se suma a estos mejoramientos el Centro Educacional de Adultos con la construcción de la segunda etapa de la sala de informática, con una inversión de más de 20 millones de pesos.

Jóvenes isleños aprenden a realizar cómic científico

E-mail Compartir

l Fueron 18 alumnos entre 8 y 15 años los que participaron de un taller de cómic científico organizado por el Programa Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos en conjunto con la Biblioteca Pública de Castro.

Los niños y jóvenes de diversas comunas de Chiloé pudieron interiorizarse respecto a la importancia del proceso creativo correspondiente a publicaciones científicas, desde la elección de la temática a desarrollar, la creación de textos e ilustraciones, la asesoría científica, hasta lograr su publicación y posterior difusión.

El taller se realizó en la Biblioteca Martina Barrientos Barbero y fue impartido por Rafael Nangarí, diseñador industrial e ilustrador infantil de reconocida trayectoria a nivel local y nacional.

"Este taller me ha sido muy útil e inspirador para aprender más respecto al dibujo, ojalá lo hagan nuevamente", dijo Tomás Lorca, alumno de séptimo básico del Colegio Quellón. J

Mañana se inicia trabajos voluntarios en Queilen

E-mail Compartir

l Estudiantes de las instituciones Santo Tomás provenientes de Santiago a Punta Arenas participarán desde mañana y hasta el 1 de febrero de trabajos voluntarios de verano en la comuna de Queilen.

En grupos de 25 personas los alumnos colaborarán en la Escuela Chilhué con pintura de fachadas, fabricación de bancas e invernaderos; en la localidad de Nepué se construirán bancas, se repararán juegos y se realizarán cierres perimetrales; en San José de Tranqui se elaborarán juegos de madera y senderos para la plaza. En este mismo tenor se realizaran faenas en las localidades de Pailad, Díaz Lira, Pureo, Apeche, Contuy y Detico. J

Supereduc: colegios no pueden pedir útiles de marca en sus listas escolares

E-mail Compartir

l Por estos días el comercio copa sus vitrinas con uniformes y útiles escolares. Es por eso que el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, entregó una serie de recomendaciones a los padres y apoderados sobre qué pueden y qué no pueden pedir los colegios en este ámbito.

Reyes explicó que "los establecimientos educacionales municipales y subvencionados no pueden solicitar útiles escolares de marcas o provenientes de empresas o locales específicos, tampoco exigir materiales de oficina ni de limpieza a los estudiantes".

En relación a los uniformes escolares, explicó que "su uso obligatorio debe quedar estipulado entre el establecimiento, el centro de padres y apoderados y el consejo de profesores. Además, cada establecimiento educacional debe incorporar las normas sobre el uniforme escolar en su reglamento interno". J