Secciones

Folclor, tangos y curantos son parte del calendario cultural de Chonchi

E-mail Compartir

l Variadas actividades promete el calendario cultural de la comuna de Chonchi para lo que queda de este verano, en el que no solo habrá tradiciones y costumbres locales. También se apuntan novedades y sorpresas de nivel mundial.

Enero ha estado marcado por eventos nacionales e internacionales gratuitos. Algunos se realizarán en el Gimnasio Municipal de la ciudad.

Este fin de semana se presenta el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi) a las 21 horas y el 30 cerrará el itinerario del mes el "Show de tango y folclor argentino", que promete una gran fiesta con música en vivo y exponentes de este baile.

En febrero el fuerte serán las fiestas costumbristas. El 7 de ese mes, a eso de las 13 horas en el sector Natri Bajo se desarrollará la octava versión del llamado "Curanto folclórico y carreras de botes a remo", y aunque el plato preparado al hoyo a la orilla de la playa no es gratis, todos los asistentes y turistas podrán participar de las competencias sin costo. La actividad es organizada por el conjunto folclórico Futun Fachi Mapu, que amenizará con sus cantos y bailes tradicionales.

Ese mismo día, pero a las 21 horas, el Gimnasio Municipal será sede de la Peña Folclórica organizada por el comité de capilla Terao Alto y tendrá un costo de mil pesos.

No obstante, la actividad estrella de este calendario es la Fiesta Criolla, que se celebrará el 14 y el 15 de ese mes en el Parque Municipal Notuco. Anunciada como la segunda festividad de su tipo más importante de la Isla, en su versión número 29 tendrá gastronomía, folclor, juegos típicos para niños, artesanía y faenas tradicionales de campo.

El festejo, que cada año toma más fuerza, recibió el año pasado "a más de 12 mil 500 personas en sus dos días de duración. Es una fiesta que cada año crece más", detalló el encargado de Cultura de esta municipalidad, Nicolás Álvarez.

A mediados del segundo mes del año, Villa Huillinco -a 13 kilómetros de Chonchi- y el Parque Nacional Chiloé en el sector Cucao serán escenario de actividades tradicionales y religiosas.

Para finalizar el verano, el 21 de febrero se efectuará gran show musical con fuegos artificiales en la costanera de la ciudad, el que comenzará a las 21 horas. J

Positivo balance deja cita en Ancud

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Cerca de 10 mil personas asistieron a la Muestra Costumbrista de Ancud, la que contó con la participación de 20 organizaciones quienes lograron vender prácticamente todos sus productos gastronómicos preparados para los visitantes. Así, al menos, lo informó la organización de la actividad.

Según explicó José Luis Ramírez, secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Ancud, las tres jornadas en el Parque Municipal Bellavista tuvieron resultados positivos no solamente por la asistencia del público, sino por las presentaciones de variados grupos musicales.

"Se cumplieron las expectativas, a los módulos que expendieron comida les fue muy bien. El domingo cerramos con 3x7 Veintiuna, también con un marco importante de público que llegó al recinto", sostuvo el funcionario.

Sumó la fuente que, al margen de los módulos de ventas de las comidas típicos y artesanía, el plato fuerte de la cita fueron los destacados grupos musicales que se presentaron en el escenario del predio.

Sin embargo, Ramírez reconoció que siempre se debe mejorar ciertos detalles. "Hay algunas cosas que tenemos que acotar y que tiene que ver con las presentaciones folclóricas para terminar en un horario más temprano. El día domingo nos retrasamos, el público nos esperó bastante tarde y se le agradece", mencionó.

bomberos

Uno de los locatarios que tuvo la fiesta, Iván Astorga, capitán de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ancud, se mostró satisfecho por las ventas durante la cita.

"Tuvimos más movimiento que el año pasado. Les ofrecimos a los turistas pescado, curanto, asado al palo, brochetas, empanadas de mariscos y carnes. Los recursos van directo a la compañía para comprar uniformes y cascos, y mantener nuestra compañía pintada", comentó la autoridad bomberil. J

Sol y Lluvia dio inicio a shows en Punta de Lapas

E-mail Compartir

l Dando inicio a los espectáculos masivos en el Parque Municipal de Punta de Lapas se presentó la noche del domingo el grupo nacional Sol y Lluvia, en el marco de la programación del verano 2015 en Quellón.

Previo a su actuación fue el turno de pisar el escenario de la agrupación rapera Legua York, cuyos integrantes rescataron aplausos con sus canciones contestatarias y su desenfadado estilo.

Pasadas las 22.30 horas y ante unas tres mil personas que esperaban la aparición de Amaro Labra y los suyos, dio los primeros acordes en tierra quellonina la banda de conocidos temas de marcado contenido social y político.

Los entusiasmados asistentes corearon sus canciones y pudieron ver en vivo a uno de los grupos legendarios de la movida escena musical de los '80. Con una sólida presentación, demostrando todo el oficio adquirido en su prolongada carrera, Sol y Lluvia, que ya había estado en la Muestra Costumbrista de Ancud y la Fiesta de los Abrazos en Castro, selló su actuación en el sur de la Isla.

Anoche el colectivo musical se despidió de tierras chilotas, luego de su paso en Achao. J