Secciones

Entregan recursos a pescadores isleños

E-mail Compartir

l Organizaciones de pescadores artesanales de la provincia recibieron recursos por el orden de los 175 millones de pesos para la ejecución de tres proyectos.

Dos de ellos corresponden a la "Adquisición de motores marinos para pescadores de la Región de Los Lagos" por 82 millones 385 mil 566 pesos y 38 millones 375 mil 748 pesos, mientras el de "Adquisición de GPS, radar y equipos de radio comunicación para pescadores artesanales de la Región de Los Lagos" fue financiado por $55 millones.

En Dalcahue se realizó la entrega de los recursos, actividad en la que participó el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

El presidente del Sindicato N° 2 de Dalcahue y y representante de la flota palangrera, Sergio Mayorga, señaló que "estamos contentos porque hay nuevos equipos, estamos cambiando los motores, y eso está bien para el desarrollo". J

ExpoBosque promete sorpresas en Chonchi

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Con el seminario denominado "Ecosistemas forestales y el agua" comienza el viernes la XI ExpoBosque, actividad que se extiende hasta el domingo en el Parque Municipal de Notuco en la comuna de Chonchi.

Módulos con el trabajo que desarrollan los pequeños productores forestales, entre ellas artesanías, además de otros 15 destinados a ofrecer comida a los asistentes considera el evento en los dos días que las actividades se concentrarán en el recinto, ya que el seminario tendrá lugar en el Teatro Municipal, en la ciudad.

Empresas como Makita, Hyundai, Exequiel Berríos, BancoEstado y Sodimac son algunas de las que estarán presentes en la principal feria maderera de la provincia, actividad que con los años se ha posicionado en la zona.

Junto con las presentaciones en los estands también habrá concursos para los asistentes, como el que desarrolla Makita con el torneo maderero destinado tanto a hombres como mujeres. Además, Forestín -la mascota de la Corporación Nacional Forestal- compartirá con los niños.

Según lo indicado por Sonia Córdova, administradora municipal de Chonchi, este evento año a año congrega a una gran cantidad de expositores y empresas, sumando hasta 5 mil visitantes.

A partir de las 10 horas del sábado comenzará el montaje de los distintos módulos y estands, mientras que la invitación al público es para que comience a visitar la expo a partir del mediodía, tal como lo indicó Pedro Gajardo, encargado de la Oficina de Desarrollo Sustentable.

"No solo habrá actividades para los más grandes también los niños tendrán su espacio sobre todo el domingo con competencias", afirmó el ingeniero forestal, dando cuenta además que los funcionarios municipales se ponen a disposición de los requerimientos de organizar un evento de estas características para entregar la mejor atención a los visitantes.

Pero los asistentes no solo podrán admirar lo último de la tecnología del área, sino que también adquirir plantas, ya que también hay viveros invitados y por su parte, en el marco de la campaña de arborización la Conaf también repartirá ejemplares.

La Agrupación Forestal El Canelo coorganizadora del evento también será la responsable de organizar a los visitantes cobrando un monto por estacionamiento en el recinto. J

l Destinado a los grupos de transferencia tecnológica forestal, los programas de desarrollo local, y programas de desarrollo territorial indígena, este año el seminario de la apertura de la ExpoBosque está orientado a un problema que afecta a la provincia: la escasez de agua, sobre todo en la temporada estival.

Hernán Rivera, jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), indicó que en esta ocasión los expositores pertenecen a instituciones ambientalistas y también a un productor local.

Músicos Gatti y Mestre se presentan hoy y mañana en Castro y Ancud

E-mail Compartir

l Dos grandes de la música de Argentina y Chile se reúnen hoy para entregar un concierto a los vecinos de Castro, evento que mañana repetirán en la comuna de Ancud.

Se trata del argentino Nito Mestre, conocido no solo por su participación en Sui Generis junto a Charly García, sino que también por su trabajo en como solista. En tal calidad llega junto al cantautor nacional Eduardo Gatti.

Para las 22 horas está programado el evento en el restobar Q'lú, ubicado en calle Balmaceda en la comuna de Castro.

Según lo indicado por su propietario, Héctor Carrillo, mañana a la misma hora el concierto se repetirá en el local del mismo nombre en Ancud.

"Por primera vez llegan a Chiloé juntos estos dos músicos que tienen una importante trayectoria y que son reconocidos por el público", afirmó el empresario.

El valor de las entradas es de 15 mil pesos por personas, precio que considera un cover de bienvenida, mientras que también está la promoción de una mesa para cuatro por 50 mil pesos, incluyendo un pisco sour para cada uno.

De acuerdo a lo indicado por el organizador de estos eventos, las entradas se venderán hasta agotar stock y hasta la tarde de ayer aún quedaban algunas disponibles.

CAPACIDAD

La capacidad del local en el caso del que está ubicado en Castro es para 50 personas, mientras que para Ancud es de 20.

En la comuna del Pudeto el concierto de ambos artistas también está programado para las 22 horas.

"Esto lo hacemos como una forma de animar el verano y darle a nuestro público y también a las personas que disfrutan de las presentaciones musicales en vivo este tipo de alternativas", manifestó Carrillo. J