Secciones

Tapia reconoció que le cerró las puertas a Bravo Torneo chileno desciende y es el 25 en el mundo

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

"Colo Colo es Chile" se lee en la sala de prensa del Monumental. Y da la impresión que en estos días Chile es un atado de nervios. Héctor Tapia, deté con fama de rudo, enfrentó a 16 periodistas, 11 camarógrafos y cinco reporteros gráficos. Las tres primeras preguntas apuntaron a la disputa con Claudio Bravo. Las diez siguientes apuntaron, también, a la disputa con Claudio Bravo.

De fútbol y el pésimo rendimiento de Colo Colo en el Clausura no se habló.

"¿Señor Tapia, es cierto que no dejó entrenar a Bravo?", se pregunta. Y Tapia medita cinco segundos, da vueltas por seis temas distintos, divaga cerca de dos minutos y luego responde: "Lo hice para no generar una situación incómoda al plantel y al mismo Bravo".

Se dice que Barcelona hizo llegar un fax al Monumental pidiendo asilo para su arquero. Blanco y Negro recibió el documento y traspasó el pedido a Tapia. Luego Tito le planteó la inquietud al plantel y los jugadores dieron su opinión. Algunos habrían dado su venia. Otros, en cambio, se opusieron. Las críticas de Bravo a Julio Barroso, luego de que el central pusiera en duda la legitimidad del campeonato, fueron su sentencia.

¿Crisis en Macul?

Miguel, hombre octogenario y responsable de la seguridad del primer equipo albo desde tiempos inmemoriales, recorre los estacionamientos del Monumental. Es un señor menudo pero imponente. Voces secretas aseguran que su mente guarda años de intimidad alba.

Nos acercamos de manera sigilosa al hombre de la seguridad. Le ofrecemos fuego para que prenda el cigarro y murmuramos un saludo. Nunca cruzamos miradas: Miguel mira el horizonte, nosotros el suelo. La escena está rodeada de misterio.

"¿Está en crisis Colo Colo?", preguntamos. "¿Crisis? ¿Quién dice que hay crisis?", responde.

-Baah, es que los periodistas son muy mentirosos.

-Exageran todo. ¿Usted es periodista?

-Baaah.

-¿Qué quiere decir?

-Mire, eso no se lo podría decir… Aquí solo hay cabros humildes.

-Mire, señor, Colo Colo no está en crisis. Y ya se lo dije, los jugadores son cabros buenos.

-Bravo… un buen cabro. Pero casi no se le ve por acá. Desde que se fue ha venido como tres veces, la última vez fue para grabar un comercial.

-No me gustaría tratarlo así. Pero este cabro… eeeh, ¿cómo se llama? El Fernández…

-¡Matías! Ese cabro viene todo el tiempo. Igual que el Arturo.

De forma súbita, el hombre da por terminada la conversación. Es un tipo discreto y resguardar los secretos albos es su principal misión.

Silencio blanco

Se abre el portón y aparece Claudio Maldonado en un auto con dimensiones bélicas. La Estrella lo aborda de forma veloz y le grita: "¡Claudio! ¿Hay crisis?" Maldonado hace contacto visual con el reportero y solo atina a subir el vidrio.

(Silencio)

(Maldonado pisa el acelerador y desaparece)

En Macul, lo demostró Chéster, se optó por el silencio. Solamente Tapia enfrentó a los medios. Tapia, y el señor Miguel, el nuevo vocero informal de la crisis alba en el Monumental. J

l El torneo chileno perdió seis posiciones y se ubicó como el 25° mejor del mundo en el 2014, según el estudio que realizó la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol.

La liga nacional perdió terreno en comparación al 2013, cuando fue escogida como la 19ª competición más destacada del planeta. En esta ocasión, obtuvo 552 puntos.

En lo que respecta a Sudamérica, el campeonato criollo se encuentra en la sexta posición, detrás de la de Argentina (4), Brasil (6), Colombia (9), Paraguay (10) y de Ecuador (15).

A nivel mundial, la Liga Española repitió en 2014 como la mejor del mundo con 1.259 puntos. El podio lo completan la italiana y la inglesa. J