Secciones

Comunidad de San Juan de Chadmo recibió su reconstruida capilla católica

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Pasado el mediodía de ayer se inició la ceremonia de entrega de la reconstruida capilla San Juan, de la localidad homónima en comuna de Quellón.

Representantes de la Iglesia Católica y el municipio compartieron con los feligreses del sector y de localidades aledañas el "milagro" de la reconstrucción.

En el frontis del nuevo recinto, el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quellón, Carlos Cárdenas, destacó que este momento es fruto del esfuerzo mancomunado, indicando que "el amor de Dios hace maravillas y hoy (ayer), después de dos años, vemos la capilla de San Juan reconstruida".

En el mismo sentido lo interpretó el fiscal de la localidad, Romilio Llancalahuén, quien agradeció el apoyo recibido de las autoridades y la comunidad entera en sacar adelante la construcción del recinto, cuya historia se remontaba 200 años atrás y que fuera destruida en un voraz incendio el 20 de enero del 2013.

Recordó el lugareño que desde el día siguiente al siniestro San Juan de Chadmo estaba en campaña para reconstruir el templo. Agradeció además a los maestros constructores y a las mujeres del lugar que brindaron la comida a los trabajadores.

Subrayó Llancalahuén que "la ayuda de Dios los hizo llegar a este día y no haber bajado nunca los brazos".

A su vez, monseñor Juan María Agurto bendijo la edificación, esparciendo agua bendita en el contorno de la nueva construcción, acompañado por voces que interpretaban pasacalles durante el breve recorrido.

Posteriormente, el obispo de la diócesis San Carlos de Ancud recibió las llaves para ingresar al templo, tras lo que se cortó la cinta tricolor dando por inaugurada la capilla, momento en que los presentes ingresaron.

Al interior del templo y luego de la lectura del Evangelio, vino un momento sobrecogedor. Agurto anunció la exhibición, en una pantalla dispuesta en la nave central, de una presentación de fotografías que, como él mismo adelantó, "son imágenes impactantes. Muchas veces cuando ocurren cosas dolorosas nos preguntamos '¿dónde está Dios?' En ese momento lloramos, pero Dios restaura".

Las fotografías mostraban el incendio, la capilla envuelta en llamas y la destrucción total de la misma.

Como la construcción anterior, la actual se levantó según el estilo de la escuela chilota de arquitectura religiosa en madera. J