Secciones

Investigación revela vuelco en en muerte de joven chonchino

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Tres años y medio han pasado desde la desaparición y el posterior hallazgo del cuerpo del joven chonchino Claudio Antonio Manquemilla Manquemilla y su familia aún no tiene la certeza de lo que pasó esa noche del 6 de julio de 2011. Claro que la situación estaría a punto de dar un cambio radical.

Después de una semana de trabajo en la zona levantando antecedentes y realizando diligencias, un grupo de profesionales pertenecientes a la empresa Investigaciones Criminalísticas Privadas llegó a una categoría conclusión: habría intervención de terceras personas en la muerte del deportista.

Aunque no entregaron mayores antecedentes, debido a lo que explicaron como secreto de la investigación, durante su trabajo habrían encontrado falencias en la indagatoria de los organismos policiales que estuvieron a cargo del caso.

Así lo explicó Jaime Brieba, gerente general de ICP, firma que fue contratada por familiares y amigos del joven para intentar llegar a la verdad de lo que pasó con su desaparición y muerte, luego que lograran que la Fiscalía de Castro reabriera el caso.

"Se habla que lo que pasó con Claudio fue un accidente, fue un suicidio, pero la gente no está conforme", expuso el investigador, sumando que "en nuestro trabajo de investigación recorrimos centímetro a centímetro desde el último lugar en el que lo vieron con vida hasta la zona donde fue encontrado su cuerpo".

En los próximos 90 o 120 días, dependiendo de las diligencias que aún están pendientes como participar de una nueva reconstitución de escena que se realizaría los primeros días de febrero, Investigaciones Criminalísticas Privadas entregaría el informe de su trabajo.

En este sentido, Brieba indicó que "vamos a dar a conocer que en su muerte hubo intervención de terceras personas. No podemos dar más detalles por ahora".

Otra de las conclusiones de este trabajo, al decir de gerente de ICP, daría cuenta de una "negligencia" en la anterior investigación, como el hecho que no se ha acreditado el período que Manquemilla permaneció en sumersión.

CLARIDAD

"Lo que está claro es que él estaba vivo en el momento que estaba en el agua y que murió por asfixia por sumersión", puntualizó el investigador, añadiendo que su empresa también se hará parte de este caso y para ello desde Santiago viajará un abogado para solicitar a la Fiscalía la actualización de la carpeta.

Elena Manquemilla, madre de Claudio, aseguró que lo que busca con cada una de las acciones que ha emprendido es encontrar la verdad de lo que sucedió con su hijo, ya que casi han pasado cuatro años y todavía todo es confuso.

"Si no fuera por la comunidad y toda la gente que me apoyó quizás no lo habríamos encontrado", expuso la vecina chonchina, quien confesó que su fortaleza se la da Dios y la Virgen.

Además, recordó que "él fue a una comida y esa fue la última noche que lo vi y lo empezamos a llamar porque había dicho que al otro día iba a bajar a la casa con su polola, pero lamentablemente no fue así".

El último antecedente de Claudio Manquemilla con vida es el accidente que sufrió el vehículo en el que viajaba en el cruce Teupa. Tras ello, en las primeras horas de que se extravió se encontró su teléfono celular en el borde de una quebrada.

En tanto, tras su desaparición se hallaron un par de zapatillas y una casaca y 11 días después buzos encontraron su cuerpo sin vida sumergido en el canal Yal, en el sector de Huicha. J

"En nuestro trabajo de investigación recorrimos centímetro a centímetro",

Jaime Brieba, gerente general de Investigaciones Criminalísticas Privadas.

l Una muestra de la unión de los vecinos para ayudar a una familia fue la posibilidad de la contratación de la empresa Investigaciones Criminalísticas Privadas.

Lo anterior, considerando que fueron aportes de los vecinos en distintos eventos solidarios lo que permitirán costearlo. Así lo explicó Miguel Loncón, amigo de la familia, quien comentó que para el 31 de enero tienen programado otro beneficio.

"Nosotros estamos logrando esto unidos como familia, como club y con el resto de las instituciones que están comprometidas en lograr la verdad", afirmó.

"Él fue a una

comida y esa fue

la última noche

que lo vi",

Elena Manquemilla,