Secciones

Indagan causas que gatillaron el primer ahogado del 2015

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Se repiten los factores de riesgo. Pese a los llamados de atención, patrullajes y la supuesta cultura marítima de los chilotes, las víctimas fatales en el mar no cesan en la provincia. Así este 2015 estrena este nefasto antecedente en el estero Contuy, comuna de Queilen, donde un vecino fue hallado sin vida después del siniestro de la precaria embarcación en que se trasladaba.

El cuerpo de Manuel Vargas Remolcoy (51) fue ubicado en las últimas horas por lugareños en el bordemar. Este amante del fútbol falleció después de presenciar un torneo rural en el sector Paildad. Mientras navegaba de regreso a su hogar, ubicado en el camino Los Canelos de Contuy, sufrió un accidente cayendo al mar, sin lograr escapar de la muerte.

La ingesta de alcohol y la falta de medidas de seguridad nuevamente se transformarían en los principales agentes que gatillaron la tragedia. Por lo menos, así lo está indagando personal de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) Castro, que se constituyó en el sitio del suceso para recoger la evidencia del caso.

EXAMEN

De acuerdo lo señalado por el subcomisario Danilo Armijo, el cadáver fue encontrado "a la orilla del mar", siendo sometido al examen policial externo, "en el cual no se encontraron rasgos de intervención de terceras personas", añadió.

Asimismo, el jefe subrogante de la unidad castreña enfatizó que "se realizaron los empadronamientos de rigor y los detectives se entrevistaron con el hermano de la víctima, quien lo reconoció. Además, se nos indicó que había estado en el torneo de fútbol y al cruzar de vuelta sufrió el accidente".

Por instrucción de la fiscal de turno, Karen Rosas, el cuerpo del isleño fue remitido a la Unidad Médico Forense del Hospital Augusto Riffart de la capital chilota, donde fue sometido a la autopsia respectiva.

La persecutora resaltó que "la causa del deceso sería asfixia por sumersión de naturaleza accidental", pero que se aguarda por el informe tanatológico y policial definitivo para hallar las circunstancias que provocaron su caída del navío.

Testigos presenciales del siniestro no existirían. "La víctima navegaba sola regresando a su hogar, como se especificó", apuntó la representante del Ministerio Público, quien espera reconstituir los últimos momentos en que Vargas Remolcoy estuvo con vida para determinar la dinámica exacta de este fatal accidente.

Al mismo tiempo, la Armada tomó conocimiento del caso y evalúa las circunstancias en que se produjo el naufragio que marcó el primer fallecido del año en aguas insulares, en un sector donde este tipo de siniestro se ha tornado habitual.

Tal como expresó el teniente Cristian Concha, capitán de puerto de Chonchi, con jurisdicción en la zona, "a fines de noviembre se vivió un caso similar, donde el consumo de alcohol y la falta de medidas de seguridad incidieron en el hecho". En esa ocasión, Ernesto Gamín Gueichatureo (65) fue ubicado sin vida flotando en el mar, tras realizar el viaje entre Paildad y Contuy.

LLAMADO

Bajo este escenario, la autoridad marítima reiteró el llamado de atención a la comunidad local y los visitantes que llegan en masa a la zona, para que no se expongan a una situación de peligro que pueda gatillar un mortal accidente.

"Hay que mejorar la autoprotección. Por eso, instamos al uso de chalecos salvavidas y, por supuesto, evitar el consumo de alcohol al momento de navegar, ya que nos estamos exponiendo a un medio que no es el normal y ante cualquier inconveniente se originan estas situaciones", apuntó el oficial. J

"La causa de muerte sería asfixia por sumersión",

Karen Rosas, fiscal de turno de Castro.

l Ante la contingencia veraniega, la Armada dispuso el reforzamiento de los operativos en Queilen. Una serie de servicios que no escapa de los esteros Contuy y Paildad, donde se concentraron los últimos accidentes mortales. Como indicó el teniente Cristian Concha, "se aumentó la periodicidad de los patrullajes de nuestra unidad tipo Defender en dicha comuna".

El capitán de puerto de Chonchi agregó que "también verificamos los lugares que no son aptos para el baño, como la playa de Lelbun".

Paildad, Detico y la isla Tranqui también permanecen en la mira de la autoridad naval.

"Se nos indicó

que había estado

en el torneo de

fútbol y al cruzar

de vuelta sufrió

el accidente".

Danilo Armijo,

"A fines de

noviembre se

vivió un caso

similar, donde el

consumo de

alcohol y la falta

de medidas de

seguridad

incidieron".

Cristian Concha