Secciones

Organización scout reconoce que falta de agua fue solamente en las duchas

E-mail Compartir

cronica@estrellachiloe.cl

Luego de que ayer se extendieran los rumores de intoxicación en el campamento scout instalado desde el domingo pasado en el Parque Municipal de Castro, la organización del Moot-Culla Huentrú salió al paso de tales dichos.

Si bien reconoce que la cantidad de enfermos ha aumentado, asevera que ninguno de ellos se relacionaría con intoxicación por alimentos o falta de agua.

Daniela Pardo, enfermera y parte del equipo de comunicaciones del encuentro, informó que "hasta el último corte estadístico teníamos 69 casos de gastroenteritis sin un foco o agente patógeno que esté identificado".

Agregó la profesional que los primeros cinco casos fueron registrados por menores que habrían llegado con dolencias desde sus lugares de origen, por lo que no tendrían relación con las condiciones sanitarias del campamento que reúne a cerca de 5 mil personas.

Asimismo, Pardo detalló que los casos se han manejado desde el centro asistencial dispuesto por la Cruz Roja y que solo en la noche del martes un adulto, que venía como parte del equipo de servicio, debió ser trasladado al Hospital de Castro para continuar en observación. Durante el mediodía de ayer fue dado de alta y hasta ahora ha sido el único participante que ha debido regresar a su ciudad.

El encargado provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, enfatizó que "no estamos hablando de una intoxicación masiva porque no todos los chicos han comido lo mismo".

Los casos, según el funcionario, no se deberían al consumo de agua o alimentos del recinto en el que están alojando. "Nosotros hemos estado constantemente haciendo un seguimiento en el campamento y no ha habido ningún problema", detalló.

El médico veterinario comentó que entre las hipótesis que han surgido para explicar los últimos casos está el consumo de alimentos en locales no establecidos fuera del predio municipal.

Respecto del déficit hídrico denunciado por algunos participantes del encuentro, la presidenta nacional de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, Alejandra Palacios, expuso que la red de agua potable "siempre ha estado en funcionamiento" y que el problema estuvo específicamente en las duchas.

bomba

Declaró que la bomba que falló e impidió que hubiese suficiente presión para bañarse fue repuesta ayer en la mañana y que un primer sector de duchas ya está habilitado. "No vamos a lograr presión completa en todas las duchas del campamento, pero sí podremos bañarnos con un sistema de turnos", justificó.

Según indicó la dirigenta scout, la matriz de la bomba se habría roto antes de que su institución se instalara en el parque. Tres semanas previas al evento, un equipo de avanzada inspeccionó el área y constató que estaba en buenas condiciones, sin embargo, el día anterior del arribo del moot -el sábado- se realizó en el mismo recinto la Fiesta de los Abrazos.

Según mencionó Palacios, "si bien no hay certeza de que la matriz se haya roto en esta fiesta, sí sabemos que se hicieron pruebas del recinto y el sistema funcionaba, pero luego del evento ya no, por eso suponemos que algún camión que anduvo por lugares no autorizados instalando equipos pasó a llevar alguna de las cañerías e influyó en la ruptura de la bomba". J