Secciones

Bafochi inicia ciclo de eventos en la provincia

E-mail Compartir

l Como parte de las actividades de verano programadas por los municipios chilotes por estos días destaca la presentación del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), que tiene programadas actuaciones en Quinchao y en Castro.

Una de sus presentaciones se realiza hoy a las 22 horas en el Gimnasio Fiscal de Achao, mientras que mañana le corresponde el turno a Castro. La actuación que se efectuará en el Gimnasio Fiscal comenzará a las 20 horas.

De acuerdo a lo indicado desde los departamentos de Cultura de ambos municipios, el espectáculo es gratuito, por ello se reitera el llamado a presenciar el show de bailes chilenos y latinoamericanos. J

Con actos recuerdan la Anexión de Chiloé

E-mail Compartir

l Con dos actividades de forma casi paralela se conmemora hoy en Ancud y Castro los 189 años de la anexión de Chiloé al país.

En el Fuerte San Antonio está programada la ceremonia central en la comuna de Ancud para las 11 horas, pero también se realizará a partir de las 16 horas el seminario "Patrimonio histórico de Ancud al mundo" en el edificio consitorial.

A su vez, en la capital chilota para el mediodía en la Plaza de Armas está planificada la actividad denominada "Para que Chiloé no deje de ser de Chiloé. A 189 años de la Anexión de Chiloé a la República de Chile". J

Parque Tantauco invita a celebrar su aniversario

E-mail Compartir

l En el marco de la celebración de sus nueve años de vida, el sábado se vivirá el Día del Parque Tantauco y considera la entrada gratuita al recinto y actividades guiadas durante la jornada.

A eso de las 14 horas comenzarán las excursiones por los distintos senderos y también habrá charlas sobre la reserva; todo en el sector Chaiguata.

Desde la oficina del parque en Castro, ubicada en el sector del Aeródromo Gamboa, saldrá un bus el sábado con destino a lugar. El valor ida y vuelta es de 15 mil pesos.

En el teléfono 2633805 y en el correo electrónico info@parquetantauco.cl es posible realizar las reservas para quienes estén interesados en vivir un día de contacto con la naturaleza.

Para eso de las 17 horas está programado el regreso a Castro. Se trata de la segunda versión del Día del Parque Tantauco. J

Público chilote vibró con temas de Gatti y Mestre

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Un par de guitarras y de vez en cuando una flauta. Con solo esos instrumentos Eduardo Gatti y Nito Mestre deleitaron al público chilote en las dos presentaciones que realizaron en la provincia, una de ellas en Castro y la otra en Ancud.

Se conocen hace más de tres décadas y eso se notó sobre el escenario, en el que durante un poco más de una hora y media se pasearon por los mayores éxitos de sus carreras como solistas o en grupos como Los Blocks o Sui Generis.

En el marco de una gira que están desarrollando por el país y que los llevará a los lugares como Melipilla, Santiago, La Serena y Vicuña, los músicos llegaron a Chiloé para tocar en el restobar Q'ilú de la capital chilota y de Ancud.

"Nos conocimos hace 30 años y empezamos a tocar juntos algunos temas, pero hace bastante más de 10 años comenzamos a probar tocar juntos y así empezó a surgir hacer más shows y se formó una química donde empezamos a armar los temas de Eduardo y míos y se empezó a dar la mecánica del show", explicó Mestre.

Con canciones interpretadas por Gatti comenzó la presentación, para después dar paso a Mestre y terminando con temas a dúo.

"Armamos un esquema de trabajo donde recorremos desde Arica hasta Punta Arenas y generalmente considera una gira en invierno que es incluso más extensa que la de verano", expuso el trasandino.

A su vez, Gatti sostuvo que "el show se centra en temas muy, muy conocidos, tanto en el caso individual o cuando estamos juntos, son canciones que la gente canta y participa y yo creo que ese ha sido el éxito porque la gente se siente parte de él".

GENERACIÓN

Del mismo modo, su amigo y compañero de presentación agregó que "somos casi de la misma generación y hacemos como un compilado donde juntamos las mejores cosas de las carreras de cada uno y por eso que ha funcionado".

Si bien de forma individual ambos se habían presentado en Chiloé, esta es la primera vez que lo hacen como dupla, un lugar que aseguraron les encanta por sus paisajes y porque les permite estar en contacto con la naturaleza y respirar aire puro.

Miguel Rojas fue una de las personas que asistió a presenciar el evento y para quien, aparte de algunos problemas que hubo con la amplificación, el resto fue "histórico". "Imagínate, toda la generación del '70 es potente, escucharlos es espectacular, en realidad ellos son leyenda", señaló el castreño.

Como un "clásico" calificó Denisse Duhalde la presentación de Gatti y Mestre. "No hay nada que decir, recordé toda mi adolescencia, estuvo perfecto, era lo que esperaba, pero quedé con gusto a poco, me hubiese gustado que tocaran un poco más", afirmó,

Para el puertomontino Mauricio Trujillo, eventos como este son los que le faltan a Chiloé. "Gracias a que este local los trajo y ojalá que siga en la misma senda", acotó. J

l 150 personas llegaron el martes a presenciar el espectáculo de los músicos Eduardo Gatti y Nito Mestre en el restobar Q'ilú en la comuna de Castro, mientras que ayer en el local de Ancud en número bordeó las 80.

Según los artistas, este tipo de eventos permite un mayor contacto con el público y en su mayoría los shows que realizan son de estas características, similares a la sensación de compartir en una fogata.

"También tocamos en festivales y la relación que se logra con el público es la misma", expuso Gatti.