Secciones

Asignan fondos para estudios de plano regulador y nueva plaza en Dalcahue

E-mail Compartir

l Recursos que bordean los 130 millones de pesos recibirá la comuna de Dalcahue para el inicio de la fase preliminar de dos proyectos. Se trata del estudio para contar con un plano regulador de la ciudad y el diseño para la remodelación de la Plaza de Armas.

Según lo indicado por el alcalde Juan Alberto Pérez (RN), para la primera iniciativa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo aprobó 100 millones de pesos y en el caso de la segunda el monto llega a los 35 millones de pesos.

"Hemos estamos presionado al Ministerio de Vivienda para que nos ayude a sacar adelante el plano regulador y el resultado de la experiencia en Santiago es que el ministerio está abierto a entregar los recursos", expuso el jefe comunal, comentando que se trata de dos proyectos emblemáticos para el desarrollo de la comuna. J

Lanzan millonario plan portuario que le cambiará la cara a Quellón

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Por cinco años se extenderán las obras del Plan de Infraestructura Portuaria y Costera para Quellón y que representará una inversión de 25 mil millones de pesos.

Ayer se realizó el lanzamiento de esta iniciativa que busca potenciar la comuna con trabajos relacionados con áreas productivas y turísticas.

Dada la importancia estratégica de la comuna de Quellón, la Dirección de Obras Portuarias hará mejoras sustanciales de las condiciones portuarias actuales de tal forma de dar seguridad a los usuarios, mejorar también la calidad de vida de la población que utiliza la vía marítima para desplazarse, la pesca artesanal y el sector turismo.

La reunión, que se llevó a cabo en el salón de la municipalidad, contó con la presentación del plan a cargo de la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas.

Uno de ellos es el tramo del borde costero de Quellón, con una inversión de 2 mil millones de pesos y considera un paseo turístico que rescate los atractivos naturales y de la carpintería de ribera tradicional en este territorio.

Además, está el mejoramiento del puerto pesquero de Quellón, que recibirá una inversión de 15 mil millones de pesos, transformando esta obra, a juicio de la directora, "en el muelle de pesca artesanal más grande que hará la DOP en Chile".

Igualmente, el plan contempla un terminal de pasajeros y carga menor, ubicado en la costanera de la ciudad, el que tendrá una inversión de 2.500 millones de pesos, así como el Mercado Municipal de Quellón, que se emplazará también en la costanera y recibirá una inversión de 2.500 millones de pesos.

TERMINAL

Finalmente, con una inversión privada de 3 mil millones de pesos, se contempla el terminal de conectividad mayor, emplazado en el actual puerto SPQ.

En este sentido, Bordas destacó que la idea del plan es ser un aporte al sentido de equidad, tanto para Quellón como de la provincia de Chiloé. Agregó que dotar a la comuna de mayores y mejores facilidades portuarias permitirá responder a la creciente demanda en la conectividad de las islas menores, como de naves mayores desde y hacia la zona austral, también para la pesca artesanal y el sector turístico en el borde costero urbano.

Asimismo, indicó que la cantidad de proyectos de inversión del MOP en la provincia, como el puente sobre el canal de Chacao, la doble vía Chacao-Chonchi, el bypass castreño y el mejoramiento de la Ruta 5 Sur entre Chonchi y Quellón, significará que esta última ciudad tendrá un rol preponderante a nivel regional y nacional respecto de la conectividad marítima entre el fin de la Carretera Panamericana y el sur austral del país.

En tanto, el intendente Nofal Abud expuso que la iniciativa aporta a la igualdad y equidad para el desarrollo de la comuna, y así también valoró el trabajo conjunto entre la Intendencia de la Región de Los Lagos, la Dirección de Obras Portuarias, la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas y el municipio.

Agregó el representante del Ejecutivo que "el aporte de este plan no solamente se basa en el gran impacto que tendrá en la ciudad, sino también es importante destacar que desde sus inicios este se ha trabajado fuertemente con la ciudadanía".

A su vez, el alcalde quellonino Cristian Ojeda (DC) agradeció a las autoridades la presentación del proyecto que dotará a la comuna de una infraestructura que le "permitirá mirar con optimismo los desafíos futuros", destacando además la integralidad del plan que incluye a las carteras de Obras Públicas, Transportes y Economía. "Un plan que irá en beneficio directo de la comunidad de Quellón", subrayó.

La actividad finalizó con un recorrido de las autoridades por el sector del muelle artesanal. J