Autoridades se manifiestan por fusión de salmoneras
l Visión Acuícola
A principios de esta semana AquaChile informó que luego de negociaciones con la compañía noruega Marine Harvest, una de las mayores productoras de salmón en el mundo, llegaron al acuerdo de fusionarse. De concretarse el convenio, la empresa resultante controlaría cerca del 30 por ciento de las concesiones salmoneras del país.
Frente al anuncio, el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, señaló en una entrevista en La Tercera que la noticia "fue una sorpresa para todos".
El representante de la asociación de la industria del salmón en el país agregó que "el nuevo modelo productivo en el sector incentiva una mayor coordinación entre las empresas que están en el mismo barrio, como se denomina a un sector geográfico en común, para tener, entre otros beneficios, un mejor manejo sanitario (...), la existencia de una mayor coordinación en los barrios mejora la situación sanitaria de la industria".
OPTIMISMO
Además, en la entrevista, Sandoval se mostró optimista respecto al futuro del sector salmonero del país, señalando que la reciente negociación "es una muestra de que el sector tiene futuro y un valor en sí mismo en el mediano y largo plazo. El año pasado hubo adquisiciones y negociaciones entre empresas, a valores importantes, lo que significa que existe confianza en cómo se está desarrollando el sector".
Una visión optimista es la que también manifestó la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, quien espera que una vez que se cumplan los requisitos para la fusión, "como no afectar la libre competencia entre las empresas, pueda traer beneficios a la industria producto de las sinergias positivas al juntar dos empresas con experiencia en el rubro, principalmente en el ámbito sanitario".
subpesca
Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, manifestó al Diario Financiero una actitud más cautelosa, al señalar que "es difícil adelantar ventajas o eventuales peligros de esta operación, pues es un escenario nuevo para la actividad que tiene sus propias particularidades".
Las autoridades se muestran principalmente preocupadas por el aspecto sanitario que este acuerdo pueda significar y también expectantes a lo que pueda conllevar este nuevo escenario en la industria salmonera del sur del país. J
