Secciones

Entre amigos quedó el traspaso de mando en la Armada chilota

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Con la confianza que el cargo quedó en las mejores manos, dejó su puesto como titular de la Gobernación Marítima de Castro, el capitán de fragata Rodrigo Gárate Montoya, tras dos años de intensiva labor.

"Me voy tranquilo, con la tarea cumplida", indicó el comandante, explicando que su sucesor del mismo grado, Carlos Fredes Monsalves, "es un amigo de adolescencia", que seguirá el mismo rumbo dirigiendo los intereses navales en el Archipiélago.

El ex titular de la Guarnición Naval Chiloé asumirá como jefe de la unidad de puertos y terminales de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (Dirinmar). Una labor que consideró "exigente", pero que afrontará con "entusiasmo" al reconocer toda la experiencia ganada en los mares insulares.

Dentro de este conocimiento, el jefe naval explicó que una de las principales enseñanzas que le dio la Isla y que replicará en su nuevo mando será el trabajo en equipo.

"Reconozco como una gran lección el compromiso de las autoridad para trabajar unidos. Una de nuestras funciones principales es dar un servicio público y logramos satisfacer los requerimientos de nuestra gente, efectuando una interacción con la gente y las instituciones de alto nivel", aclaró.

Mesas de trabajo, de fiscalización, de apoyo a la comunidad, evacuaciones por alertas tsunami, control de recursos en veda y limpiezas del bordemar fueron parte de las acciones realizadas durante la gestión del comandante. Una serie de operativos y despliegues marcados por las cercanía con los chilotes, lo cual espera replicar su sucesor.

"Será un continuador de estas actividades, en las que esperamos ser activos y no proactivos", acotó Gárate con respecto a su compañero, quien llegó después de ejercer por un par de temporadas en la Agregaduría Naval de Chile en Argentina.

trabajo

Con 27 años en la institución, el capitán de fragata Carlos Fredes reconoció que solo había estado dos días antes en Chiloé. Sin embargo, su escaso conocimiento de este territorio espera superarlo con trabajo en terreno, siguiendo la línea de su antecesor.

"Los desafíos son bastantes, pero queremos dejar plasmado que seguiré la estela y las aguas del comandante Gárate, no innovaré mucho, vamos a seguir esa senda, continuar con el apoyo a la comunidad. La gobernación marítima tiene las puertas abiertas", apuntó quien fue oficial de enlace en Buenos Aires.

Asimismo, enfatizó que "el despliegue operativo se mantiene", considerando que en el último tiempo arribaron nuevas unidades navales.

"Las siete capitanías de puerto chilotas han sido beneficias con la llegada de lanchas rápidas que nos brindan un mayor radio de acción. En las aguas interiores es valiosa la rapidez a la que podamos acudir a las distintas emergencias", manifestó el uniformado.

Un trabajo que no escapará de su atención será la ardua lucha en la protección de las personas, sus pertenecías y producciones. Todo ello enfocado en la denominada "Guerra del loco" y en el combate contra el robo de otras especies hidrobiológicas. J

l El oficial interventor en la ceremonia de cambio de mando, el gobernador marítimo de Puerto Montt, Pedro Valderrama, destacó la labor realizada por el comandante Rodrigo Gárate, enfatizando que plasmó en su mando tres virtudes.

"Resalta su compromiso con la institución, como también su autoexigencia la cual traspasa a toda su dotación. Además, hay que reconocer el apoyo recibido por su familia que le permite vivir a pleno esta vocación", aseveró el jefe naval.

A su vez, dio la bienvenida al capitán de fragata Carlos Fredes, augurándole éxito en esta misión después de su paso por el país trasandino.

Alertas por incendios forestales

E-mail Compartir

l Los incendios forestales parecían en calma pese a los calores en Chiloé. Sin embargo, en las últimas horas las llamas se desataron y generaron un amplio despliegue de Bomberos y hasta personal de la Conaf.

Las emergencias se concentraron en los sectores castreños de Yutuy, La Chacra y Pid Pid Bajo. Así lo destacó el segundo comandante bomberil, Héctor Godoy, quien estuvo al mando de las maniobras, señalando que el siniestro más complejo por el riesgo de propagación a inmuebles fue el emplazado en La Chacra.

LABORES

"En ese lugar se produjo una quema de espinillo con riesgo de extensión a un centro de eventos", acotó el oficial, sumando que efectivos de la Sexta, Tercera y Segunda compañías se desplegaron por cerca de tres horas para controlar el fuego que destruyó cerca de una hectárea de vegetación.

La falta de agua y los complejos accesos dificultaron la labor de los voluntarios, indicó Godoy, haciendo un llamado a ser responsables para no generar estas alertas que en su gran mayoría tienen origen en terceros. J