Secciones

Placencio: "Esto no es lo mismo cuando yo estaba en la Gobernación"

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Una batahola política ha generado la investigación del Ministerio Público de Castro al gobernador provincial de Chiloé, Pedro Bahamondez (DC). Las reacciones van desde acusaciones al alcalde de Castro, su correligionario Nelson Águila, hasta reclamos al intendente regional Nofal Abud (PPD), además de pedir el cese de funciones del representante de la Presidencia en el Archipiélago.

Bahamonde es indagado por supuestas irregularidades cometidas cuando fue jefe del programa de manejo de fuego de Conaf en la provincia. Tales anomalías se deberían al desglose de algunas facturas, entre las cuales existe información que apunta a un exceso de compra de algunos insumos de alimentación del personal, puntualmente harina.

Al respecto, la ex gobernadora Claudia Placencio, manifestó que "hay que dejar que las instituciones hagan su trabajo y, si ha existido delito, el Ministerio Público tendrá que formalizar o realizar el procedimiento que corresponda".

Añadió la socióloga que "esto no es lo mismo que nos pasó cuando yo estaba en la Gobernación, que fue un montaje de un partido de la Nueva Mayoría para poner a uno de sus militantes; no se puede comparar, porque son dos cosas distintas. A mí me sacaron por mucho menos que lo que está pasando a la actual autoridad".

Recapituló acerca de su salida de la representación provincial del Ejecutivo con que "mi puntaje correspondía a que las fichas estaban congeladas y también se ha dicho que tengo propiedades y tengo solo un departamento, que se está pagando con un crédito hipotecario a 30 años, que al final es una deuda a esa cantidad de años que ahora ya deben ser 25".

Espinoza

Según voces críticas al actual gobernador, al momento de asumir su cargo ya se estaba en conocimiento de la situación que ha generado la investigación de Fiscalía.

"Cuando el Gobierno va a nombrar a este señor, yo dije que habían situaciones que informar al nivel superior, porque este nombre (el de Bahamondez) tenía este cuestionamiento, además del tema alerce, y le bajaron el perfil", reclamó el diputado Fidel Espinoza (PS), añadiendo que "el intendente estaba en conocimiento de esto".

El parlamentario por el distrito 56 detalla que "hay facturas de compra de 150 quintales de harina para una brigada de Conaf y eso corresponde más o menos a lo que se ocupa para alimentar un regimiento en todo un año, por lo que hay una adulteración ideológica de las facturas".

Espinoza recalcó que "había una investigación de más de un año, por la PDI, a cada una de las empresas a las que corresponden estas facturas", y advirtió que "él debiera dar un paso al lado, por el bien del Gobierno".

oyarzún

Reacción parecida fue la del consejero regional Claudio Oyarzún (PPD), quien descargó sus dardos además contra la Democracia Cristiana y el alcalde castreño, diciendo que "ellos realizaron una operación política matonesca para sacar a la ex gobernadora, calumniándola e injuriándola acerca de muchos temas".

Enfatizó que "Nelson Águila amenazó con que si no sacaban a la gobernadora y ponían un gobernador decé se iba a la derecha", sumando que también habría advertido al Gobierno sobre sus aprensiones con Bahamondez, diciendo que "él trabajó para el gobierno militar y fue un activista político en la campaña del Sí, y cuando fue jefe de Conaf se vio envuelto en temas oscuros, como el del caso alerce".

Sumó el presidente regional del Partido Por la Democracia que la gestión de Bahamondez se ha vinculado con actos que calificó como "represivos" hacia la población. "Se reprimió a pescadores en una protesta y luego a pobladores huilliches en una toma de terreno en Castro", esgrimió, sumando que "él debiera congelar su puesto de gobernador mientras dure la investigación en su contra".

Si bien Águila se encuentra de vacaciones, La Estrella se comunicó con el encargado de prensa de la Intendencia para conocer el parecer de Abud, no obteniendo respuesta favorable hasta el cierre de la edición. J

l Tranquilo se mostró el gobernador Pedro Bahamondez ante las críticas políticas que emergieron después de conocerse la investigación criminal que sigue la Fiscalía de Castro. Incluso, se mostró dispuesto a declarar ante el persecutor.

La autoridad manifestó que las fuertes réplicas por este caso emergen por el interés de "cualquier ciudadano", ya que "uno podrá tener su opinión de la situación, lo importante es que la opinión sea respaldada y en conocimiento de los antecedentes".

Asimismo, recalcó que si tiene que comparecer ante el Ministerio Público, lo hará "como cualquiera que puede estar expuesto". Reconoció estar "disponible", pero reiteró su "confianza" que este incidente "ya fue sancionado administrativamente y no hay dolo o figuras delictivas que puedan acompañar esto".