Secciones

Capturan a 3 jóvenes tras "exhibir" cultivo ilegal

E-mail Compartir

l Tres detenidos y cinco plantas de Cannabis sativa incautadas fue el saldo de un operativo policial realizado en las últimas horas en Quellón. Un despliegue posibilitado por un descuido de los imputados, que literalmente exhibían uno de estos ejemplares desde un ventanal.

Así lo confirmó el subcomisario Luis Díaz, titular de la Avanzada de la Policía de Investigaciones local, añadiendo que "estábamos realizando un patrullaje focalizado en calle Independencia cuando nos percatamos que en el segundo piso de una casa estaba a la vista una planta de marihuana de más de 30 centímetros de largo".

Ante el peso de la evidencia, los detectives coordinaron una orden de ingreso al domicilio ante la Fiscalía porteña, que permitió corroborar estos evidentes antecedentes.

"En diversas habitaciones de este inmueble tipo pensión se encontraron las especies de hasta 85 centímetros de largo, ante lo cual dos mujeres y un hombre fueron detenidos por infracción al artículo octavo de la Ley 20.000, que tiene relación con el cultivo de estas especies", afirmó el oficial.

Dos quelloninas de 18 y 27 años, como también el joven proveniente de la Región de Los Ríos fueron puestos a disposición del persecutor, instruyéndose su libertad y siendo citados a declarar por esta causa ante el Ministerio Público. J

Bomberos ya cuenta con millonario equipamiento

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Un total de 288 equipos de respiración autónoma recibieron los bomberos de las distintas compañías de la provincia de Chiloé. La vital implementación es primordial para proteger sus vidas y realizar un mejor combate contra el fuego.

Se trata de un proyecto financiado por fondos del Gobierno Regional, en el cual los voluntarios isleños fueron beneficiados con más de mil 600 millones de pesos, para la adquisición de este equipamiento, más otros implementos complementarios que llegarán al Archipiélago en marzo, como segunda partida de esta iniciativa.

Según informó el presidente provincial de Bomberos y superintendente ancuditano de esta institución, José Cárcamo, los artículos ya fueron repartidos en las distintas unidades de la provincia, a razón de 8 equipos para cada una de ellas.

"Los implementos estaban almacenados en Santiago y llegaron en los últimos días a Ancud, donde fueron distribuidos", comentó el alto oficial, quien detalló que estos equipos fueron repartidos de forma proporcional a la cantidad de compañías con la que cuenta cada cuerpo de Bomberos de las distintas comunas chilotas.

normados

Cárcamo precisó que se trata de equipos de respiración autónomos, que son parte del equipamiento normado que exige en la actualidad la Ley Marco de Bomberos. "Cumplen la norma de alta protección personal y toleran más de 800 grados de temperatura", indicó.

Agregó la misma fuente que "se usan sobre todo para zonas tóxicas, con gases y aparte de permitir al voluntario hacer su trabajo con mayor seguridad, significa protección absoluta a su vida, desde no contaminarse los pulmones hasta no acumular en su organismo sustancias nocivas, que podrían provocarles problemas de salud posteriores".

Del resto de implementos, a llegar en marzo, el representante bomberil informó que se trata de compresores que son utilizados para la recarga de los equipos de respiración, que tienen una autonomía de 30 minutos, en promedio. J

l El comandante de Bomberos de Castro, Ricardo Altamirano, valoró estos recursos. 56 equipos se destinaron para las siete compañías castreñas, "lo que constituye un aporte tremendo para trabajar con mayor seguridad en un incendio, en especial, durante la primera etapa del mismo".

Asimismo, el oficial recalcó que "el equipamiento que teníamos para algunas unidades ya estaba muy usado que lo que constituye un riesgo, por eso contar con estos nuevos elementos es importante para complementar el esfuerzo que realizan todos los voluntarios al momento de enfrentar una emergencia".