Secciones

Ancud: timonel de 'Leones' conoce proyectos locales

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

El presidente internacional del Club de Leones, Barry Palmer, visitó las instalaciones del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, para observar in situ el trabajo que la institución ancuditana viene realizando en pro de niños y jóvenes con discapacidad, ya no solo de esta comuna sino de todo el territorio insular.

En la oportunidad, el personero manifestó su satisfacción por el trabajo y avances que se han hecho en la filial de Chiloé. "Es un gran proyecto, realmente increíble, principalmente por los servicios que van a proveer en futuro, excelente el trabajo que han hecho", manifestó.

donación

Otros temas que se trataron en la visita del directivo, tienen que ver con la donación efectuada por la Fundación Lions Club International el pasado año, consistente en un nuevo vehículo de transporte para personas con discapacidad, además de dos containers para la atención de los pacientes, recursos que bordearon el orden de los 30 mil dólares.

No obstante, una de las iniciativas primordiales que se espera materializar en un corto plazo por parte de la entidad, dice relación con la adquisición de un terreno con el que se pretende expandir el funcionamiento del actual centro.

Así lo destacó el presidente del Club de Leones de Ancud, Sergio Schick, añadiendo que "la visita de Barry se debió fundamentalmente a venir a conocer lo que es nuestra realidad y también el segundo tema que nosotros nos interesaba de sobremanera, era mostrarle el gran proyecto que se sustenta en el hecho de que la Municipalidad de Ancud nos entregaría en comodato un terreno ubicado en las cercanías del sector de Lechagua que serviría para la construcción de un gran centro de rehabilitación, ya no solo para la comuna de Ancud, sino que para toda la Isla de Chiloé".

En este sentido, el dirigente añadió que "esperamos que Lions International nos pueda cooperar en lo que es la construcción en su primera parte". J

Anuncian nuevo sistema de apoyo que reemplaza Ficha de Protección Social

E-mail Compartir

l El Ministerio de Desarrollo Social en Los Lagos dio el vamos al proceso de implementación del nuevo sistema de apoyo a la selección de usuarios de beneficios y servicios sociales que el Estado entrega a las familias más vulnerables, el que viene a reemplazar el uso exclusivo de la actual Ficha de Protección Social (FPS).

La seremi de la cartera, Daniela Pradenas, explicó que se ha iniciado un proceso de difusión y socialización del nuevo sistema de apoyo a la selección de usuarios a beneficios y servicios sociales con una capacitación a los encargados del área social y a los equipos de ficha de todos los municipios de la región.

Asimismo, afirmó que este nuevo sistema de selecciones de usuarios, beneficiarios de servicios sociales presentado por el ministerio es más moderno, más justo y que será más simple de comprender por las familias.

Por ello, dijo Pradenas, "creemos que esto va a macar la diferencia en relación a los niveles de desconfianza hacia la FPS ya que los instrumentos no siempre son los adecuados, pero la idea es que desde ahora contemos con un sistema mucho más integral, eficiente y transparente". J

Sindicalistas analizan proyecto que moderniza relaciones laborales

E-mail Compartir

l El seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos, Gonzalo Reyes, se reunió con representantes de organizaciones sindicales de la comuna de Ancud, como también con el titular de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT Chiloé, César Navarro, a fin de dar a conocer la agenda laboral del gobierno de Michelle Bachelet.

La iniciativa también contempló el análisis del proyecto que moderniza las relaciones laborales, que por estos días se encuentra en proceso de discusión en la Cámara de Diputados.

En este sentido, el personero explicó que "hemos conversado básicamente dos temas, la agenda laboral del gobierno que hemos dado a conocer, estableciendo cuáles son sus principales lineamientos, y como segundo elemento está el fortalecimiento institucional, necesitamos una agenda fortalecida para darle cumplimiento a la ley laboral".

Sumó Reyes que "la tercera parte tiene que ver con mejorar y modernizar las relaciones laborales, en este contexto está planteado este proyecto que moderniza las relaciones laborales en Chile", precisó.

cut

Para César Navarro, presidente provincial de la CUT, este tipo de instancias resultan altamente positivas para los trabajadores.

"Para nosotros como dirigentes sindicales es importante tener la información de primera mano con respecto a estos temas, venimos trabajando con la seremía durante bastante tiempo en encuentros de este tipo", señaló el dirigente. J