Secciones

Aprueban fondos para sistema de agua en Tac

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Con un monto de 11 millones 500 mil pesos, la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) aprobó el proyecto Rehabilitación del Sistema de Agua Predial, de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), que busca dar una solución a más de 90 familias que se encuentran bajo alerta sanitaria en isla Tac.

"Un gran avance para la solución definitiva", dijo el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, al referirse al proyecto presentado por el municipio de Quemchi con el apoyo de la Subdere provincial.

Según la autoridad, gracias a la aprobación de estos fondos el grave problema hídrico que viven los vecinos de Tac podrá regularizarse, "a la espera de un proyecto definitivo de Agua Potable Rural para la isla", sostuvo.

La iniciativa, cuya ejecución está programada en un plazo de 30 días, es parte del compromiso que las autoridades provinciales y regionales hicieron en el sector, en el marco de la segunda etapa para dar solución definitiva a los vecinos que se encuentran con prohibición de consumir agua de la red potable desde diciembre pasado.

El Concejo Municipal de Quemchi, encabezado por el alcalde Luis Macías, aprobó la contratación a través de trato directo del contratista Elyo Barrientos, quien se encargará de las obras de rehabilitación del sistema de agua potable.

El proyecto contempla las fases de obras provisorias y de captación, además de tratamiento y control de la calidad del agua.

Desconocimiento

El presidente de la junta de vecinos local, Carlos Cárdenas, dijo no estar enterado del detalle del proyecto y se mostró molesto porque la comunidad solo ha recibido información a través del jefe de gabinete de la intendencia de Puerto Montt, Carlos Andrade, y de la diputada Jenny Álvarez.

"Ellos nos han llamado personalmente avisando la aprobación de dineros. Estamos molestos porque ninguna autoridad de la municipalidad se ha acercado a informarnos sobre los trabajos", indicó el dirigente.

El poblador también puntualizó que la comunidad estará fiscalizando las labores que se efectúen en la ínsula. "Vamos a vigilar el trabajo de acuerdo a lo que necesitamos y trataremos de controlar que el dinero que se destine a esto se use con provecho", enfatizó, agregando que esperan que los fondos sean útiles "para que se termine este mal sueño de estar acarreando agua con un balde". J

Sernapesca abre oficina de atención en Castro

E-mail Compartir

l Como un espacio "renovado y amigable", calificó el director regional de Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Eduardo Aguilera, a la nueva oficina de atención de usuarios que inauguró la institución y que busca ser un lugar para prestar servicios y recibir las inquietudes del sector pesquero.

La idea, según el personero, es que "nuestros usuarios sectoriales puedan hacer todos los trámites con el servicio en un solo punto de atención. Antes esto estaba disgregado en cada una de las unidades técnicas", explicó.

La autoridad señaló que el volumen de atención de la entidad en la provincia es "considerable".

"La oficina de Castro recibe más de 50 mil requerimientos al año y hacerlo en una plataforma única, facilita el trabajo y los procedimientos que deben seguir, principalmente los pescadores artesanales y los centros de cultivo de miticultura", aclaró.

Esta nueva oficina de Castro se suma a otras dos inauguradas este mes en la región y que corresponden a las de Puerto Montt y Calbuco. J

Serviu llama a informarse por canales oficiales

E-mail Compartir

l Un llamado a preferir los canales de comunicación directos y oficiales con el Serviu, realizó el director regional de este organismo, Iván Leonhardt. Esto ante las frecuentes quejas por eventuales irregularidades cometidas por personas autodenominadas "gestores" o "facilitadores" en el área de vivienda, quienes estarían entregando información poco precisa e incluso realizando cobros a familias que forman parte de comités habitacionales.

El director informó que las fechas de postulación a los próximos programas del Minvu se darán a conocer a través del Serviu y de los medios de comunicación.J