Secciones

Ajustan detalles para la XXV Muestra de Cine al Aire Libre de Ancud

E-mail Compartir

Este domingo comienza la versión número 25 de la Muestra de Cine al Aire Libre de Ancud. El tradicional encuentro cultural en la Plaza de Armas tendrá siete películas, además de exhibiciones rurales y talleres.

"Esta es la muestra de cine más antigua de Chile", comentó su organizador, Daniel Pantoja, quien advirtió que "esto es un hecho extraordinario, que desde ese tiempo, de forma consecutiva se haya exhibido cine chileno, de forma gratuita".

El mismo productor de Chiloé Films recalcó que esta es una muestra de cine que ya es parte de la familia ancuditana, "de la ciudadanía", acotó, añadiendo que "esto está ya en el ADN de Ancud, apoyada por el comercio local, que aportan entusiastamente, además del municipio".

La cita se llevará a cabo en el principal centro cívico ancuditano, cada día al anochecer, a partir de las 21 horas, comenzando el domingo 1 de febrero con el filme El Ciudadano Kramer. Sigue la muestra los días siguientes con Santiago Violenta, Matar a un Hombre, El Derechazo, El Verano de los Peces Voladores, Archipiélago y finaliza con Fuerzas Especiales.

TALLER

Pantoja informó además de un taller de cine para niños, donde menores de entre 8 y 12 años aprenderán técnicas de animación cuadro por cuadro con plasticina.

"Van a haber 20 niños con la oportunidad, durante siete días, de aprender, crear y al séptimo día mostrar su obra en la plaza, en la propia muestra al aire libre", detalló, indicando que la directora Vivienne Barry impartirá este curso.

Por definirse aún en las fechas y lugares están las exhibiciones en sectores rurales, además de otras para adultos mayores. "También, el viernes 6, vamos a exhibir una película en la cárcel y el mismo día presentaremos la película Archipiélago en Chacao, donde se filmó hace 25 años", recordó la misma fuente.

Anualmente esta actividad del séptimo arte convoca a un promedio de 800 personas por jornada y este año, al igual que los anteriores, ante la eventualidad de lluvia, las exhibiciones se realizarán al interior del Teatro Municipal Mauricio de la Parra de la ciudad del Pudeto. J

Expo SACh potencia su nueva versión con mayor interés de productores

E-mail Compartir

l Concitando el interés de mayor cantidad de productores ganaderos e industriales, afina su programa la cuadragésimo segunda edición de la Expo SACh, organizada por la Sociedad Agrícola de Chiloé. Un evento que se realizará entre el 13 y 15 de febrero en el Parque Municipal Bellavista de Ancud.

Así lo confirmó Néstor Keshler, presidente de la organización, añadiendo que "esperamos que el éxito sea total, similar o mayor a los años anteriores porque los expositores de maquinarias, ganados, equinos, ovinos y gastronomía chilota en general han ido en aumento, lo que significa que este año vamos a tener mayor cantidad de productores en general".

rescate

En tanto, Óscar Becker, gerente de la empresa Chilolac, manifestó que esta exposición tiene como finalidad rescatar muchos aspectos agrícolas, acompañado de lo más granado de las tradiciones de Chiloé, como la gastronomía y el folclor.

"Esperamos que sea una iniciativa de mucha acogida, tanto en nuestros vecinos de Ancud como también los turistas que nos vienen a visitar en estas fechas, que puedan saber un poco más de nosotros, nuestra gente, de lo que realizamos como actividades", aclaró.

Sumó el empresario que al igual que en las versiones pasadas, la organización tendrá reina del certamen, donde se espera la participación de instituciones que presentarán a sus candidatas. J

Servicios se acercan a la comunidad

E-mail Compartir

l Con una alta convocatoria, en la Plaza de Armas de Ancud se efectuó una nueva Plaza Ciudadana, actividad convocada por la red comunal del sistema Chile Crece Contigo de esta ciudad, cuyo objetivo es acercar los servicios públicos a la comunidad.

Belén Trujillo, encargada comunal de esta iniciativa, destacó el evento como una instancia de participación e interacción, fortaleciendo el trabajo intersectorial en la red de promoción de los derechos de los niños del país.

"El objetivo es entregar a la ciudadanía información sobre todas las instituciones públicas y privadas, su oferta y su demanda que es lo que influye en el crecimiento de los niños que en este caso es lo que nos convoca, y de sus familias, como repercute el que tu sepas que existe un subsidio único familiar, una ficha de protección social, y un montón de otras instituciones que participaron", agregó.

Por su parte, el comisario Javier Muñoz, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales en Ancud, indicó que se instalaron con un módulo como Brisexme. "Puntualmente nuestra unidad está en un proceso de posicionamiento fuerte y previsión estratégica, y un acercamiento muy directo a la comunidad, principalmente en la prevención de los delitos sexuales". J