Secciones

Una mirada al Super Bowl más allá del football

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Desde Estados Unidos advierten con impaciencia que el de hoy será el Super Bowl más visto de toda la historia. Se auguran hordas de norteamericanos hambrientos colapsando las graderías del University of Phoenix Stadium, de Arizona, para ver el partido entre New England Patriots y Seattle Seahawks por la final de la Liga Nacional de Football Americano.

75 mil personas consumiendo a ritmo voraz kilos de alitas de pollo y cientos de litros de cerveza. Además, otros 170 millones de fanáticos, como mínimo, siguiendo el partido por televisión. Los bares de todo EE.UU. ya anuncian planes de contingencia. La industria de la comida rápida prepara un cargamento inédito. Y las empresas cerveceras estiman ganancias millonarias.

El Consejo Nacional de Pollo del país pronostica que solo hoy se espera que se coman cerca de 1,25 billones de alitas. Mientras, la Snack Food Association calcula que 6,1 millones de papas fritas dejarán de existir durante el partido.

Mark Nierman es un ex jugador de football americano que vive hace dos años en Chile. Se confiesa ansioso por el evento y adelanta que organiza una fiesta apoteósica para que los norteamericanos residentes en Santiago vivan el duelo.

Asegura que solo la final del Mundial de Fútbol congrega más atención que el partido de hoy. Y explica, con una voz que denota excitación, que el Super Bowl es más que football americano. ¿Qué es, Mark? Y Mark grita: "¡Es una fiesta!".

Le preguntamos, apelando a un inglés rudimentario, el porqué de esta devoción. Y responde con una analogía: "Es como cuando Chile va a la Copa del Mundo. Todo el mundo lo ve. El Super Bowl lo siguen los niños, las mujeres, los hombres. Reúne más personas que cualquier otro deporte en EE.UU.".

MEDIO TIEMPO

Igual o más importante que el partido es el show del medio tiempo. Paul McCartney, The Who y Michael Jackson se presentaron alguna vez. Y este año lo hará la musa norteamericana Katy Perry. La cantante adelantó que su presentación será "salvaje" y que incluirá, entre otras cosas, un león y varios tiburones. Además la acompañará Lenny Kravitz.

En materia publicitaria los números también alcanzan niveles estrafalarios. La cadena NBC, dueña de los derechos, fijó una tarifa de US$4,5 millones por cada 30 segundos de espacio en el medio tiempo. Según la revista Forbes, la empresa generará ingresos de más de US$350 millones.

El Super Bowl, nos promete emocionado Mark Nierman, será mítico. J