Secciones

Destinan 3 mil millones de pesos para el mejoramiento de rutas

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

El miércoles en la sesión del Consejo Regional que se realizará en la provincia de Palena sería aprobado el convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y el organismo y que considera un plan de trabajo a 4 años en caminos no enrolados.

Se trata de una inversión que en Chiloé llega a los 3 mil millones de pesos; es decir, 300 millones por cada una de las comunas, lo que permitirá abarcar cerca de 200 kilómetros de rutas.

Incluso, en los últimos días los consejeros regionales chilotes se reunieron con representantes de las comunas para explicar en qué consiste este programa y, a la vez, para que los municipios prioricen los caminos que serán intervenidos.

Según lo indicado por Fernando Bórquez, presidente de la comisión Chiloé del CORE, estos 300 millones de pesos por comuna aportarán "un granito de arena" a la mantención de los caminos no enrolados.

"Cada comuna marcará cuál es la prioridad porque cada una de ellas tiene distintos requerimientos y con este programa podrán acceder al mejoramiento de 20 kilómetros de caminos", señaló el militante de Renovación Nacional.

El 67 por ciento de los recursos que considera esta iniciativa que es de carácter regional lo aportará la Dirección de Vialidad, mientras que otro 23 por ciento será de cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

AÑOS

A su vez, su par Manuel Ballesteros (PS) expuso que "el próximo 4 de febrero en Palena deberíamos aprobar los recursos para este programa a 4 años y que esperamos ayude a los municipios de la provincia".

Del mismo modo, el core relató que "los cuatro consejeros peleamos para incorporar más recursos para la Isla, en el resto de las provincias los recursos por comuna son 250 millones de pesos".

Para el también consejero Claudio Oyarzún, un tema en el que se debe trabajar es cómo mejorar la distribución de los recursos, sobre todo en aquellas comunas más aisladas.

"Creo que la distribución equitativa de recursos no es lo mejor y espero que tengamos la posibilidad de invertir en sectores de mayor aislamiento como Quinchao que es una comuna con nueve islas y muchos caminos están allí", afirmó el militante del PPD.

En Castro como en Ancud, los consejeros chilotes concretaron reuniones con los municipios para determinar la prioridad que ellos le darán a los caminos que serán mejorados tanto los no enrolados como los indígenas. J

Registra visita