Secciones

Chacao Viejo celebra con nutridos panoramas sus 448 años de vida

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

La otrora Villa San Antonio de Chacao, ahora conocida como Chacao Viejo, celebra este año en grande su aniversario. Entre otras actividades, los vecinos contarán con juegos populares, muestra costumbrista, coronación de reina y una tiradura de casa por mar.

Así lo dio a conocer el presidente de la junta vecinal local, Hugo Bárcena, quien manifestó que las celebraciones partieron anoche, "con la coronación de la reina, que se realizará en nuestra sede, para posteriormente hacer un baile popular, hasta las 3 de la madrugada", aclaró.

El mismo dirigente confirmó que la ceremonia oficial de aniversario se efectuará el 3 de febrero, con el izamiento del Pabellón Nacional, en la piedra del puerto, a eso de las 11 horas. Posteriormente, se llevará a cabo la misma celebración en el antiguo fuerte del sector, pero esta vez sumando la bandera de España.

La fiesta continúa los días 6, 7 y 8 del mismo mes, con la semana costumbrista de Chacao Viejo, que incluirá la Exposición Fotográfica Chacao 1940-2014. El 11 de febrero tendrá varias actividades, como una misa en la capilla del sector y una procesión de la comunidad con la virgen.

populares

El mismo día, grandes y pequeños podrán deleitarse con juegos populares. "Los juegos van a ser con valiosos premios", advirtió Bárcena, añadiendo que "por la noche se van a realizar fogatas en la playa".

Nota aparte es una minga de tiradura de casa que se realizará entre el martes y el miércoles. La particularidad de esta faena solidaria típica de Chiloé, es que la travesía será mayor a las antes registradas, navegando la vivienda desde el sector de Lechagua, en Ancud, hasta su destino a Chacao.

José Mancilla, encargado provincial del Servicio Nacional de Turismo, señaló a este evento como "uno de los atractivos mayores para la prensa internacional", recalcando que la minga de tiradura será documentada por el canal de televisión de la BBC de Londres.

"Esta es una actividad que se da muy poco en el mundo y para nosotros, como Sernatur, este tipo de faena también nos genera una importante promoción, puesto que también atrae a mucho público", acotó el personero. J

Gamboa Alto celebró su tradicional fiesta con chochocas y curanto al hoyo

E-mail Compartir

l Un curanto al hoyo, asado de cordero, chochocas, yoco, mazamorra y una surtida oferta de bebestibles, fueron el escenario perfecto para turistas nacionales y extranjeros que se dieron cita este sábado en la versión número 18 de la tradicional fiesta de Gamboa Alto en Castro.

La actividad, que es organizada todos los años por la junta de vecinos del sector, se desarrolló a un costado de la sede social.

Durante la jornada, los visitantes pudieron recorrer una surtida feria artesanal con venta de chocolatería y tejidos tradicionales en lana y disfrutar de entretenidos juegos populares como el palo ensebado, picadura de leña y hechura de tejuelas.

La celebración, que comenzó a las 10 de la mañana, también contó con la presencia de destacados grupos folclóricos de las comunas de Castro y Dalcahue, los que animaron a bailar en una improvisada pista a los comensales, provenientes de Antofagasta, Santiago, Cunco, y hasta de Francia y Australia.

Según Marlene Vargas, socia de la junta de vecinos y encargada de la venta de alimentos, los recursos obtenidos en la fiesta serán utilizados para las actividades de la agrupación comunal "y para ayudar a los socios que estén necesitados", dijo.

Los festejos en la comuna de Castro continúan hoy con el festival de las carreras a la chilena en La Estancia, ubicada a 30 minutos de la ciudad, camino a la península de Rilán. Desde las 9 de la mañana habrá movilización desde el terminal municipal. J