Secciones

Detienen a coreano por chocar ebrio en Chacao

E-mail Compartir

l Un ciudadano de nacionalidad coreana fue detenido el fin de semana último tras protagonizar un accidente en las cercanías de Villa Chacao, al norte de Ancud.

El hecho se registró puntualmente la madrugada del sábado en momentos que el conductor de 45 años de edad guiaba su vehículo particular por el sector de Pulelo.

Fuentes policiales precisaron que el hombre habría perdido el control del móvil para estrellarse contra una propiedad privada. Por este suceso los vecinos avisaron a la guardia de la Tenencia de Carabineros chacaína.

Juan Zapata, suboficial mayor y jefe de esta repartición, explicó que una vez que el personal llegó al sector "encontró a esta ciudadano coreano en su vehículo en estado de ebriedad y estaba incrustado en una propiedad privada".

Confirmó que el chofer del móvil trabaja en una de las empresas que ejecutará el proyecto de construcción del puente sobre el canal de Chacao.

Afirmó que el imputado fue detenido quedando a disposición del Ministerio Público de Ancud. J

Incendio forestal amenazó a vecinos de isla Quehui

E-mail Compartir

l Momentos de preocupación vivieron los vecinos de isla Quehui por un incendio forestal que puso en riesgo sus viviendas.

La emergencia se desencadenó al final de la jornada del domingo lo que motivó la presencia de voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos de Castro y brigadistas de la Conaf.

Ricardo Altamirano, comandante bomberil castreño, señaló que el voluntariado arribó a la isla ya de madrugada para iniciar el trabajo de combate del incendio. El oficial señaló que una brigada de Conaf trabajó directamente el ataque del fuego, mientras que bomberos centró sus esfuerzos para evitar el daño en algunas viviendas.

En la Conaf se precisó que el fuego destruyó media hectárea de matorrales. El fuego quedó controlado. J

Recrearán extravío y fatal hallazgo de chonchino

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Un clima de expectación y esperanza existe entre familiares y amigos del deportista chonchino Claudio Manquemilla Manquemilla por la reconstitución de escena prevista para este jueves en Terao Alto.

El joven de 23 años desapareció el 6 de julio de 2011 en el cruce de Teupa, luego que la camioneta en que viajaba junto a unos colegas se despistara.

Luego de ese siniestro el grupo caminó por sus medios hacia Chonchi siendo el escenario en el cual desapareció misteriosamente este isleño. Su cuerpo apareció 11 días más tarde flotando en las aguas del canal Yal.

A partir de ese instante la familia ha insistido en que el operario fue víctima de un asesinato.

"Como familia estamos esperanzados con respecto a la investigación de Claudio, hay muchas cosas que se han encontrado, que son nuevas dentro de la carpeta investigativa", dijo Miguel Loncón en representación de los parientes del occiso.

pericias

De acuerdo a lo señalado por el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, el Ministerio Público ha permanecido "atento" a los requerimientos de la familia en esta causa, la cual "ha llegado a momentos que pudo haber sido cerrada", pero que por la insistencia de los cercanos a la víctima continúa en fase investigativa.

Dentro de este escenario, el persecutor indicó que una de las diligencias más importantes será la del jueves. "Ordenamos una reconstitución de escena que dirigirá la fiscal del caso, Karen Rosas", apuntó el abogado, sumando que igual existen otras pericias pendientes.

En cuanto al trabajo particular desarrollado por I.C.P. Investigaciones Criminalísticas Privadas a mediados de enero pasado, Canales fue enfático en señalar que "no existe vuelco" alguno en la causa, desconociendo antecedentes nuevos que hubiesen emanado de este trabajo en terreno que se extendió por siete días.

"Por supuesto que la familia tiene derecho de aportar cualquier dato probatorio, pero los resultados de las acciones de estas empresas particulares debemos evaluarlos en cuanto al estándar para servir de prueba y su pertinencia para ser utilizado en una instancia procesal, porque no han sido ordenadas por la Fiscalía", aclaró el jurista.

Finalmente, el profesional recalcó que el caso sigue siendo caratulado como hallazgo de cadáver, "puesto que no hay datos distintos", aclaró, explicando eso sí, que "esto no es definitivo y la figura se puede cambiar si hay mérito para ello". J