Secciones

Celebran el Día Mundial de los Humedales

E-mail Compartir

l Con diferentes actividades en Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Los Lagos, Conaf celebró ayer el "Día Mundial de los Humedales".

Los escenarios escogidos en la región fueron los parques nacionales Chiloé y Vicente Pérez Rosales, donde se desarrollaron charlas con expertos y con las comunidades de la zona, además de rutas guiadas. En la reserva insular también se efectuó un montaje con pendones informativos y una visita al sendero Lahuen, inserto en una turbera.

La celebración conmemora la fecha en que se adoptó mundialmente la llamada Convención Ramsar y cuya finalidad ha sido promover el uso racional de los humedales.

Durante toda esta semana Conaf Los Lagos seguirá desarrollando diferentes actividades en los parques nacionales con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre el valor de estos ecosistemas en los que se expresa la diversidad biológica. J

Registra visita

Jóvenes se unen para limpiar playas en Ancud

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Un grupo de jóvenes ancuditanos ha hecho historia por su sentido de la consciencia ecológica en acción, realizando una serie de acciones colectivas y autogestionadas, que han embellecido las playas de Ancud, limpiando y creando hermosas obras de arte que llaman a cuidar el entorno.

Se trata de la Agrupación Cultural Luche, compuesta por jóvenes ancuditanos, hombres y mujeres que, como cuenta uno de sus integrantes, Sebastián Pozo, "estamos interesados por el desarrollo de nuestra comuna, pero también estamos preocupados de la basura que existe en el borde costero, además de la identidad y la cultura chilota, sobre todo de Ancud".

Aclara que "la basura que está en las playas es tanto de la gente como de las industrias, arrastrada por el oleaje y que llega hasta las costas de Ancud".

Hasta el momento han efectuado tres limpiezas. Las últimas se hicieron la semana pasada en las playas La Arena, en Fátima, y Fuerte San Antonio, donde participaron en promedio 15 personas por jornada, adultos y niños, no solamente de la agrupación convocante, sino también una buena parte de vecinos atraídos por la causa.

"Nosotros somos los que convocamos y la gente se ha sentido parte de este llamado", advierte la misma fuente, añadiendo que "hemos hecho estos anuncios a través del Facebook y otras redes sociales".

Es precisamente en el grupo "Agrupación Cultural Luche" de Facebook donde convocan masivamente a estas actividades y donde han recibido gran cantidad de felicitaciones, tanto al momento de hacer los llamados a sumarse, como al momento de publicar los testimonios gráficos que dan cuenta de lo realizado.

"La gente de los sectores donde hemos actuado se ha sentido muy contenta y también les ha impresionado que seamos jóvenes", cuenta el ancuditano, que sostiene que "esto lo hacemos solo por amor a nuestra tierra".

Sumado a la acción de limpieza en las playas, los integrantes del colectivo terminan cada jornada con la elaboración de un mural, donde apelan a la consciencia ecológica de las personas. Además participan en otras organizaciones, como el Comité de Defensa del Borde Costero y el Movimiento de Defensa de Mar Brava.

Para esta semana los de la Agrupación Cultural Luche ya tienen anunciada otra limpieza, que se llevará a cabo en la playa Arena Gruesa. Avisarán del día y la hora a la comunidad a través de la red social Facebook. J

Registra visita

Seminario debate sobre el agua como derecho

E-mail Compartir

l El próximo viernes 6 de febrero se realizará en el Museo Regional de Ancud el seminario "Agua: bien común y derecho humano".

En la actividad, que se iniciará a las 17.30 horas y que está abierta a todo público, expondrá el conocido dirigente social Rodrigo Mundaca del Movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y el Medio Ambiente (Modatima) de Petorca, quien se hizo conocido por la demanda que el ex ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma puso en su contra, al acusarlo como usurpador de agua de dicha provincia.

El dirigente, además, aprovechará de presentar su libro "La privatización de las aguas en Chile".

El seminario finalizará con un taller para gestores comunitarios de agua, cuyos cupos son limitados. J

Registra visita