Secciones

Graban documental en la isla Guafo sobre recolectores de luga

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Este martes se inició el rodaje de un documental inspirado en la vida de cientos de hombres de mar que se desplazan a la isla Guafo, en la comuna de Quellón, para la extracción de la luga.

La obra se titulará "Guafo, una isla que desaparece" y recoge el aspecto cultural asociado a las labores extractivas de esta alga en los parajes del sur de Chiloé.

El productor del documental, Eduardo Mulchi, explica que "nos interesó mucho la parte humana de los pescadores que van a Guafo. La isla cobra vida en esta época del año, donde alrededor de 150 embarcaciones llegan para la extracción de este recurso. Este lugar se asemeja a una ciudad flotante". Agrega como dato anecdótico que la isla aparece en internet vendiéndose.

El equipo de filmación se embarcó rumbo a Guafo en la nave Mar Brava I, embarcación que será también su lugar de hospedaje durante los 15 días que estarán rodando en esos alejados parajes australes.

Viajaron el director de la cinta Iñaki Moulan, quien es profesor de historia de la Universidad Austral de Chile, el productor Eduardo Mulchi, el director de fotografía Raúl Heuty y el sonidista Alejandro Contreras.

financiamiento

El documental es financiado por un fondo de Fomento Audiovisual del Consejo de la Cultura de la Región de Los Ríos, y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Quellón.

Concluida su filmación y edición, la creación debería estar lista para ser exhibida a fines del 2015. J

Quinchao eligió a sus reinas que coronaron las actividades estivales

E-mail Compartir

l Camila Barrientos se transformó en la nueva reina de la Semana Achaína. Después de superar diversas pruebas, la representante de la alianza roja se quedó con el cetro, recibiendo el aplauso de los centenares de asistentes que participaron del evento de coronación realizado en el gimnasio fiscal.

La ganadora recibió 300 mil pesos, mientras que Carolina Mansilla, quien la secundó, se quedó con $200 mil.

La jornada, organizada por el municipio de Quinchao, tuvo como invitado estelar al ex cantante del programa "Rojo", Luis Pedraza, quien destacó el cariño entregado por el público insular. Además, se presentó el grupo castreño Fiesta.

Chequián

Asimismo, Chequián coronó a su soberana en una fiesta que congregó a vecinos del sector. Bernardita Vivar Mansilla se alzó cono la corona, siendo elegida como virreina Patricia Arcos.

En la ocasión, Mauricio Santana, alcalde subrogante de la comuna de Quinchao, destacó el gran entusiasmo y participación que entregaron los pobladores de esta localidad rural.

La velada finalizó con la presentación del grupo "Los pumas negros" de Chonchi. J