Secciones

Hoy se abre la fiesta que une dos culturas en Linao

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

En el Fundo Río Negro del sector de Linao, en Ancud, se trabaja intensamente en los últimos preparativos para la segunda versión de la Gran fiesta de la chilenidad organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, con el apoyo de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.

La actividad, que comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 8 de febrero, busca poner en valor el rescate de las tradiciones más significativas del Archipiélago, además de mostrar al público visitante las bondades propias de los equinos.

Así lo destacó Luis Muñoz, secretario de la entidad que prepara esta festividad. "Nosotros como criadores de caballos chilenos, todo lo hacemos en torno a este noble animal y por eso organizamos esta fiesta, en la cual mostramos las bondades del caballo, tanto sea en rodeo, como en la exposición, paseos, en hacer equino terapia, esa es la idea principal de hacer esta Fiesta de la Chilenidad".

puente

Sumó el directivo que otra de las finalidades de esta actividad es la unión de culturas.

"Hemos denominado esta fiesta como 'El Puente de las Dos Culturas', donde está la tradicional huasa o de la zona central y la cultura de Chiloé, por eso es tan atractivo porque eso llama la atención a toda le gente de la Isla Grande y especialmente al turista", precisó el representante del colectivo tradicional.

Por su parte, Marco Aguilar, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, invitó a toda la comunidad y turistas a ser parte de esta festividad durante los tres días que contempla.

"Invitamos para que venga la máxima cantidad de gente posible, tenemos la inauguración a las 7 de la tarde (el viernes), el sábado y domingo estaremos con conjuntos, exposición de caballos, gastronomía, juegos para niños, varias actividades entretenidas, vienen criaderos de Santiago, Rancagua, Villarrica", puntualizó el dirigente de la provincia. J