Secciones

Reviven enigmático extravío de deportista en Chonchi

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

En medio de una gran expectación por parte de vecinos de la comunidad se realizó desde la mañana de este jueves la reconstitución de escena por la desaparición y fatídico hallazgo del deportista chonchino, Claudio Manquemilla.

La diligencia tramitada por el Ministerio Público se inició en el cruce de Teupa, al sur de Chonchi, siendo el lugar donde el extinto trabajador fue visto por última vez la noche del 6 de julio de 2011.

A casi cuatro años de su extravío los familiares y un gran número de pobladores llegaron a la ruta que conecta Chonchi con Queilen para ser testigos de la diligencia que revivió el periplo que marcó el término de la vida del joven de 23 años de edad.

Por primera vez aparecieron los cinco compañeros de trabajo con quienes Manquemilla compartió en Terao Alto y que horas más tarde sufrieron el despiste de la camioneta a la altura de Teupa.

Efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar, junto a los testigos del hecho y la fiscal Karen Rosas, realizaron todo el circuito el que comenzó en el predio rural donde el vehículo terminó su carrera antes de que se produjera la desaparición del operario. Más tarde se siguió al sector Terao Alto donde se realizó la convivencia entre el grupo de amigos.

La abogada del ente investigador señaló que los peritos realizaron una "fijación fotográfica y planimétrica de todos los hitos de interés en esta investigación, tenemos a todas las personas que estuvieron junto al joven desaparecido".

La persecutora señaló que existen antecedentes de una discusión que se habría producido puntualmente en la convivencia que este grupo de jóvenes tuvo en Terao y en forma previa al incidente acontecido en la carretera. "No en el lugar preciso donde él fue visto por última vez, porque según los testimonios, indicarían que esa persona que sostuvo una discusión con él se habría retirado antes", afirmó.

Con relación a las versiones aportadas por los testigos, la jurista explicó que "en cuanto a la dinámica de los hechos son similares, lo que sí hay pequeñas incongruencias y la idea es ver en terreno esas cosas disímiles que hay en las declaraciones de cada uno de ellos".

La madre del fallecido deportista, Elena Manquemilla, que presenció la diligencia de recreación de los sucesos insistió una vez más que su hijo fue víctima de un homicidio, enfatizando que se hace necesario clarificar cómo ocurrieron los acontecimientos.

"Nosotros queremos que se resuelva luego, queremos justicia, porque mi hijo caminando perdió la vida, no se sabe qué es lo que pasó con los compañeros con quienes andaba", acusó la vecina.

Agregó la mujer "que ya han pasado cuatro años, quiero que se sepa la verdad y que digan ellos por qué lo hicieron".

ABOGADO

El abogado de la familia, Rubén Jerez, se refirió al trabajo paralelo que se ha realizado para esclarecer la muerte de Manquemilla. Ya en enero se inició una indagación a cargo de la empresa I.C.P. Investigaciones Criminalísticas Privadas la que ha arrojado conclusiones que no están en la carpeta de la Fiscalía.

"Hay bastantes evidencias en el cadáver por gente que lo vio, que fue golpeado, que fue muy golpeado", aseveró.

El profesional dijo que "aquí hubo un salvaje crimen de un joven que en forma burda se ha tratado de encubrir porque hay bastantes huellas de ese crimen".

Precisó que el resultado de estas pesquisas las entregará a la familia de la víctima, sumando que será la comunidad la que se informe del trasfondo de este misterioso caso policial. J

"Las versiones de los testigos son similares, lo que sí hay pequeñas incongruencias", Karen Rosas, fiscal del Ministerio Público de Castro..

l El dirigente deportivo y vocero de la familia, Miguel Loncón, fue categórico al momento de criticar la forma en que las distintas instituciones han tratado el caso Manquemilla en Chonchi.

Insistió que "seguimos con la tesis de que Claudio no falleció en forma accidental y queremos demostrar con la empresa de investigación privada y el abogado que así fue, demostrar que fue un asesinato y no un suicidio". El grupo familiar esperará por los resultados de la reconstitución de escena y los nuevos trámites que puedan canalizarse desde el Ministerio Público.

"Seguimos con la

tesis de que

Claudio no

falleció en forma

accidental".

Miguel Loncón,