Secciones

Aprueban estudio para el resguardo del patrimonio

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

El Concejo Municipal de Castro acogió la propuesta del Estado de Chile de realizar un estudio para incorporar una posible modificación al plano regulador de la ciudad de Castro, en donde se incorpore la protección del patrimonio.

Esto en el marco de las acciones de mitigación que el país debe asumir y que fueron solicitadas por la Unesco en el marco de la 38 Asamblea del Centro del Patrimonio Mundial, realizada en Doha, Qatar, en 2014, donde señala que el Mall Paseo Chiloé afecta el valor universal excepcional en el paisaje y entorno del templo castreño, y en el cual sugiere que dicho edificio reduzca su volumen y masa.

"Esto es parte del proceso, tenemos que proteger los entornos de las iglesias. El estudio, que es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha sido coordinado con el concejo municipal desde el punto de vista de tener un instrumento que indique cuáles son los sectores de valor patrimonial y cuáles son los aspectos que hay que cautelar en una próxima modificación de todo el sector histórico de la ciudad de Castro, el cual debe ser consultado a la comunidad", explicó Ángel Cabeza, director nacional de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam).

aceptación

El también vicepresidente ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales confirmó que la aceptación de la ejecución de este estudio formará parte del informe que el Estado chileno entregará en dos semanas más a la Unesco y que será analizado por los expertos internacionales en la 39a Asamblea del Centro del Patrimonio Mundial que se realizará en junio en Alemania.

"El informe se está haciendo, se tiene que enviar dentro de los próximos días junto con el caso de Valparaíso", acotó el profesional, sumando que "es una realidad que puede ocurrir que el sitio Iglesias de Chiloé pueda ingresar al Listado de Patrimonio Mundial en Peligro".

"Lo que hoy estamos haciendo es seguir un protocolo donde se observa el estado de conservación del sitio, la Unesco estableció unas observaciones y el Estado de Chile tiene que resolver de la mejor forma la conservación de ese patrimonio", acusó el personero, añadiendo que "estamos trabajando en la protección de los entornos de los templos a través del Consejo de Monumentos Nacionales", puntualizó el personero que estuvo de visita en la capital chilota.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde de Castro, Nelson Águila, quien subrayó el apoyo para que se pueda realizar este estudio por parte del municipio local.

"Este estudio nace por la construcción del mall, donde la Unesco le pide al Estado de Chile que tome resguardos en la protección de las iglesias y en el caso de Castro que es más complejo, el Consejo de Monumentos Nacionales en diciembre pasado nos pidió como concejo que nos pronunciáramos con respecto a la posibilidad que se hicieran modificaciones al Plan Regulador de Castro respecto a la meseta central", detalló el edil.

"El concejo aceptó que se haga el estudio de un posible futuro cambio del plan regulador, en donde pedimos que este tenga la participación activa de la comunidad", finalizó la autoridad.

El estudio comenzará una vez que sea licitado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. J