Secciones

Lorenzini: violación se puede dar en mujeres con "un traguito de más"

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

En línea con el intenso debate que se ha extendido en los últimos días por el proyecto gubernamental que busca despenalizar el aborto en tres causales, ayer el diputado DC, Pablo Lorenzini, concedió una entrevista radial en la que aseguró que el plan no tiene definido el cómo y cuándo en los casos de violación. Allí, el parlamentario relativizó las relaciones sin consentimiento y aseguró que "hay miles de casos de mujeres que tienen relaciones porque, a lo mejor, tomaron un traguito de más o estaban apenadas". Aún no eran las 9 de la mañana y la polémica ya estaba desatada.

En Radio Sonar, Lorenzini indicó que en las dos primeras causales: inviabilidad del feto y el peligro de la vida de la madre, está de acuerdo, pero en el de violación es donde tiene más reparos: "el tema es dónde está el límite, yo mañana puedo decir 'me drogaron', esos límites no los veo claros".

Rápidamente los dichos llegaron a Twitter y en cosa de minutos se transformó en lo más comentado, categoría que mantuvo por toda la jornada.

Desde su propio partido comenzaron las primeras críticas, quienes dijeron que no representaba el sentir del conglomerado y que rechazaban la postura de Lorenzini.

El más duro fue su par René Saffirio, quien aseguró que el parlamentario es un "descerebrado" y aprovechó de, a nombre del partido, pedir disculpas a las mujeres.

"Fue una estupidez"

Cerca del mediodía el parlamentario concedió una conferencia de prensa y simplemente se disculpó: "Fue una estupidez. Debo reconocer que fueron desafortunados los ejemplos que di, y en sentido, reconocer la tontera que hice, la estupidez que hice, pedir disculpas a los que se pueden sentir afectados, porque eso no representa lo que yo siento y lo que mi partido siente".

Sin embargo, las palabras no fueron suficientes para sus propias compañeras de partido.

La ex ministra del Sernam y militante DC, Laura Albornoz, dijo que las disculpas no sirven, pues los dichos son "del todo inadecuados y agraviantes".

"A todas estas declaraciones destempladas, inadecuadas, además realizadas particularmente por hombres (...) me parece que son exacerbadas de un verano caliente que espero se ajusten a lo que corresponde en marzo", agregó. J

Mesa viajará a Chile y al Vaticano por demanda

E-mail Compartir

l Aunque no aclaró la fecha precisa de ambas visitas, el embajador por la demanda marítima de Bolivia contra Chile y ex presidente de ese país, Carlos Mesa, anunció ayer que viajará a Santiago y al Vaticano para explicar el fundamento del reclamo y no para lograr adhesiones, como se ha especulado.

En conversación con el canal de televisión ATB, Mesa dijo que "hemos conversado con el presidente (Evo) Morales sobre el tema y hemos creído, él mismo tiene la idea, de la visita a Chile (...) También visitaremos la secretaría de Estado del Vaticano como parte de nuestras gestiones". J

Playas que tengan fragata portuguesa tendrán una bandera amarilla

E-mail Compartir

l El Ministerio de Salud anunció una reactivación de la campaña de precaución ante la presencia de la medusa fragata portuguesa en las costas del país.

Las autoridades informaron que en todas las playas donde se vean tres o más ejemplares del animal, habrá una bandera amarilla y no será apta para el baño. Además, ante una picadura que cause un dolor inmediato, el subsecretario subrogante de Salud, Pedro Crocco, afirmó que se debe aplicar agua de mar directamente y no retirar los restos de la medusa con la mano. "No use bajo ningún punto de vista ni vinagre ni agua dulce", dijo la autoridad ya que "se libera la toxina y puede producir una reacción anafiláctica".

Si bien el animal se ha visto solo en la IV Región, la campaña se extiende a todo el territorio como medida precautoria. J