Secciones

Obra de teatro analizará el quehacer chilote en plena plaza castreña

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

La Plaza de Armas de Castro será el escenario a la presentación de la obra de teatro "La rebelión de los tapados", a cargo del colectivo cultural Tempilcahue.

Para hoy a las 18 horas está programada la presentación que busca mostrar a un típico personaje de Chiloé, pero también ganar espacios para la cultura más allá de los teatros o recintos cerrados.

Según lo indicado por la productora del evento, Andrea Teiguel, el elenco está integrado por ciudadanos, quienes ejercen su derecho a opinar de lo que ocurre en Chiloé, poniéndose a disposición de técnicas artísticas.

"Los invitamos a que nos acompañen para reírnos, para enrabiarnos, para entristecernos, para reflexionar sobre distintos acontecimientos que están ocurriendo o que están por venir", afirmó la gestora cultural.

Alex Córdova, director de la obra, explicó que esta tiene una duración de una hora y considera a 14 personas en escena, a lo que se suman los músicos y técnicos que manipularán los efectos especiales. Claudio Pérez estará a cargo de la dirección musical y el aspecto visual será por parte de Baltazar Ibarrola.

IDEA

"Esta es una puesta en escena que tiene que ver con lenguajes callejeros. Esta vez decidimos tomarnos la plaza para poder hablar de Chiloé", señaló el director, sumando que "la idea es poder hablar desde lo horizontal, desde lo popular, donde el público sea igual a nosotros y pueda participar de la obra y no sea un simple espectador".

En este sentido, mencionó que "invitamos a las personas a que vengan a ver esta obra y traiga sillitas o cojines y nos tomemos la plaza para generar esta fiesta comunitaria a través de lo que es el teatro y la reflexión sobre Chiloé y las políticas de desarrollo".

Hace un año y después de estrenar su primera obra "De memorias y olvido" nació la idea de esta nueva producción, a la que se sumaron investigadores como Renato Cárdenas y Armando Bahamonde, quienes aportaron información sobre el personaje del tapado.

"En realidad tomamos al tapado tradicional para empezar a destapar las caretas de este Chiloé actual", relató Córdova. J

Promueven la cultura en aislados sectores insulares con festival teatral

E-mail Compartir

l Presentando obras de tres países, se desarrolló hasta los últimos días un festival de teatro que recorrió apartadas localidades insulares. Gracias a la alianza entre la compañía Capanegra y la empresa Marine Harvest se realizó la iniciativa que congregó a más de medio millar de personas.

Agrupaciones teatrales de Chile, Bélgica y España llevaron obras y talleres de Circo Teatro a las islas Alao, Chelín, Llingua, como también a Queilen y Dalcahue.

"Para Marine Harvest Chile es un orgullo ser parte de esta alianza cultural que simboliza el compromiso de nuestra compañía con la calidad de vida de los habitantes de la Región de Los Lagos. Esta gira es una iniciativa inédita que lleva la cultura a lugares muy aislados y tanto nosotros como el ente organizador compartimos el interés por fomentar la interacción e inclusión de las culturas", explicó Roberto Riethmüller, gerente general de la empresa salmonera.

Por su parte, Constanza Elissetche, jefa de RSE de la firma, recalcó que esto se enmarca dentro del programa de trabajo con las organizaciones sociales de las localidades. "Nuestro objetivo es que miembros de las comunidades cercanas a centros pueden disfrutar en familia de esta instancia cultural", aclaró. J