Secciones

Chiloé Cup se tiñó de color granate este año

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Una verdadera fiesta del deporte se vivió en la última fecha del campeonato de fútbol infantil Chiloé Cup, que se disputó en la cancha del Parque Municipal de Castro. Una jornada que estuvo marcada con el color granate.

Sí, porque las series sub 12 y sub 14 tuvieron como monarcas al conjunto de Deportes La Serena; mientras que la sub 16 primaron los isleños, ya que se disputó una final entre insulares, quedando la corona en poder de Pumanzano de Ancud.

En el primer duelo decisivo, los pequeños papayeros superaron a la Academia de Fútbol Osorno, por 2-0, coronándose por segundo año consecutivo como monarca de la categoría menor que exhibió el torneo y que reunió a cerca de un millar de futboleros provenientes de todo el país.

El deté serenense, José Ilabaca, se mostró feliz por el trabajo que desarrollaron sus pupilos. "Fue una bonita experiencia participar con los niños, es un campeonato bastante competitivo y veníamos con la convicción de poder ser campeones y poder dar el título, como lo hizo el año pasado el Club Deportes La Serena", indicó.

La segunda final la disputó Full Sport Chiloé y la misma institución de la Región de Coquimbo, encuentro que culminó empatado sin goles en el tiempo de reglamento, definiéndose a penales donde los visitantes ganaron por 3-2.

El portero y figura de La Serena, Álvaro Rivera dijo, que el encuentro fue complicado, pero tuvieron mucha suerte en los penales.

"Estamos felices de haber ganado la final ya que fue un partido complicado porque los dos equipos eran muy fuertes y los penales fueron muy difíciles. Este es un campeonato muy bueno, entretenido y ojalá se siga haciendo", apuntó el arquero.

En tanto, la definición de la categoría sub 16, la disputaron Academia Pumanzano de Ancud y Yadrán de Quellón, venciendo los del Pudeto en penales 5-4, luego que empataran a 1-1 en el tiempo regular.

ENTRENADOR

Heriberto "Pellico" Díaz, entrenador el equipo de la ruta lechera, dijo que "fue un partido duro, comenzamos perdiendo y dimos vuelta el marcador. Lo importante es que salimos campeones y aquí ganó el futbol de Ancud".

Por su parte, Jorge Zúñiga, organizador de la Chiloé Cup, expresó sentirse satisfecho por la gran cantidad de niños que participaron en este evento deportivo y por el esfuerzo que hicieron, ya que muchos debieron jugar dos partidos al día.

El dirigente agregó que para la próxima versión ya se está pensando en invitar a clubes de otros países.

"El objetivo se cumplió ya que muchos equipos que no pueden salir vinieron a este campeonato. También a idea es crecer en nuestra Isla y ya hay varios equipos del extranjero que quieren venir a participar", puntualizó Zúñiga. J