Secciones

Analizan uso agrícola de subproductos del mar

E-mail Compartir

l Un positivo acercamiento tuvieron en Quellón, representantes de la Asociación Gremial de Pequeños Procesadores de Productos del Mar, autoridades locales y del agro, donde se generó un diálogo que podría encausarse en un futuro trabajo de colaboración.

La cita tuvo por objetivo analizar el potencial uso agrícola de los subproductos del proceso de erizos y jaivas, evaluándose también un posible acuerdo para generar tecnología de manejo.

"Este acercamiento es muy importante y va en la línea de lo que quiere el Ministerio de Agricultura, que es atender las necesidades de los territorios y poner la tecnología al servicio de los problemas de la zona", manifestó Rodrigo de la Barra, director regional de INIA Remehue. J

Aprueban más recursos para Escuela de Apeche

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

En marzo próximo el municipio queilino estará en condiciones de licitar la construcción de la nueva Escuela de Apeche, luego que el Consejo Regional en su última sesión efectuada en Palena, aprobara el reajuste presupuestario de 58 millones 267 mil 740 pesos.

Lo anterior fue confirmado por el core y presidente de la comisión Chiloé de este organismo, Fernando Bórquez (RN), quien destacó que con este aumento de recursos, este año la anhelada edificación podrá hacerse realidad.

"Ya habían pasado dos licitaciones públicas y ahora si se podrá hacer satisfactoriamente una tercera, lo cual nos deja muy contentos ya que esta comunidad lleva años esperando por la reposición de su recinto escolar", indicó el político.

Por su parte, el alcalde de Queilen, Manuel Godoy (UDI), manifestó que "regresamos tranquilos de la provincia de Palena porque por fin podremos licitar las obras en marzo próximo, es un proyecto que nos ha costado bastante pero ya vamos avanzando".

"Alrededor de 640 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, serán utilizados para la edificación del nuevo establecimiento, más otros 31 millones para su equipamiento. El plazo de ejecución de las obras es de 10 meses a cargo de la Constructora de Alex Fritz", indicó el edil.

iniciativas

El Consejo Regional además aprobó 101 millones 723 mil pesos para la licitación del suministro del servicio eléctrico del sector Las Cañas, de la comuna de Queilen que beneficiará a 11 familias que en la actualidad no cuentan con este servicio básico.

"También aprobamos un aumento de presupuesto para el Agua Potable Rural (APR) de Notuco en Chonchi por 63 millones 234 mil pesos. El costo total de la obra alcanza los 712 millones 195 mil pesos para 161 arranques y 648 beneficiarios directos, más 4 millones 555 mil pesos para la reposición de la Escuela de Coñimó, en Ancud", puntualizó Fernando Bórquez. J

l El core confirmó además una importante iniciativa de inversión que realizará en la zona el MOP conjuntamente con el Gobierno Regional.

"Además se aprobó la reprogramación del MOP con el GORE por $3 mil millones para la provincia, 300 millones por comuna. Esos recursos están orientados a la mantención de caminos enrolados y de comunidad indígenas, son los caminos que no tiene administración municipal ni de Vialidad", finalizó.

Capacitan a agricultores quinchaínos en turismo

E-mail Compartir

l Con la entrega de los certificados, finalizó la capacitación de turismo dirigida a agricultores de las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez.

"La actividad que fue financiada por Indap, tuvo una duración de seis meses, tiempo en el cual los beneficiarios recibieron una serie de conocimientos sobre como ofrecer su producto, sacar los cálculos del mismo y saber llegar a un público atractivo", explicó Luis Álvarez, jefe de área Indap Quinchao, quien sumó que el 6 % de los agricultores capacitados ya cuentan con un emprendimiento. J