Secciones

Alerta por nuevo avistamiento de visón en Ancud

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

El fin de semana pasado, nuevamente se dio la alerta por un nuevo avistamiento de la especie invasora visón, esta vez en el sector de Chepu. Autoridades y organismos involucrados en su control, refuerzan medidas para dar captura a este escurridizo animal.

"El avistamiento lo hizo un fotógrafo, quien vio al visón nadando en el río, en el sector de Chepu y ya se comunicó con el encargado del monitoreo, para llevar las trampas y hacer la captura", comentó Vanessa Durán, bióloga ambiental del Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural de Chiloé, Cecpan, que junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) están monitoreando a esta dañina especie.

La profesional agregó a la información, que la peligrosidad de este animal, más allá haber sido introducido, es el hecho de ser carnívoro generalista, que consume una gran variedad de especies y amenaza a algunos animales domésticos de los que se alimenta y a los silvestres, porque compite con ellos por los recursos.

La experta recordó que el primer registro de esta especie en Chiloé fue en febrero del año pasado, donde se encontró un ejemplar muerto, en el sector de Recta Chacao, al que se sumó otro en Quellón. Ya en enero de este año, comenzó el registro de avistamientos de forma más periódica, lográndose dos capturas vivas hasta ahora, en el sector de Puerto Elvira, al norte de Ancud.

ingreso

La misma fuente recalcó que las capturas siguen siendo en la entrada norte de la Isla Grande, que es por donde se supone que ingresó a Chiloé. Aun así, el rango de distribución ha crecido notablemente, ya que al avistamiento de Chepu se suma otro en el sector de Cucao, semanas antes.

El director regional subrogante del SAG, el ingeniero agrónomo Alejandro Peña, comentó que "hasta ahora las trampas están ubicadas en la parte norte de Ancud, pero este avistamiento nos obliga a rediseñar nuestro sistema de trampeo y vamos a establecer otros lugares".

A esto se suma, adelantó el personero, un plan de sensibilización en marzo y abril. "Se va a iniciar una campaña fuerte en Chiloé, para que la gente tome conciencia de los riesgos de esta especie", enfatizó.

Añadió que su institución hace un llamado a las personas a denunciar estos avistamientos al SAG, de forma oportuna, para poder actuar a tiempo. Se sospecha que el o los primeros visones llegaron a Chiloé ocultos en vehículos, desde el continente. J